En 1896, Charles Angrand se retira en Saint-Laurent-en-Caux con su madre, y se dedica casi exclusivamente al dibujo, durante una década. Se inspira de la...
En la biografía dedicada a Bonnard en 1927, Charles Terrasse revela la existencia de un pequeño cuaderno de dibujos de cerca de diez páginas, cuyas cinco...
"Creo que los concursos nunca o casi han producido nada bueno", responde Bonnard a una entrevista en 1898. Tal vez recuerde entonces haber sido suspendido en...
La boga del japonismo, particularmente fuerte en los años 1890, pone de moda, no sólo las estampas, sino también los abanicos y los biombos. Como Vuillard...
Edward Burne-Jones es, junto a William Morris, el artista más importante del segundo grupo prerrafaelita. Este guache es un estudio para un bajorrelieve...
Este estudio, fechado en 1885, puede ponerse en relación con uno de los ciclos decorativos en los que Burne-Jones trabaja en los años 1880. Podemos pensar...
Dibujando y pintando a la acuarela casas aisladas en medio de los árboles en el campo de Aix, Cézanne crea un contraste bajo su pincel entre las formas...
En Jas de Bouffan, la finca de Aix-en-Provence de la familia Cézanne, se construyó un invernadero en el parque. Es sin duda aquí donde Cézanne podía...
Autorretrato al caballeteEste dibujo, representativo de los autorretratos de juventud que Courbet produce entre 1842 y 1854, puede ser datado de la segunda...
Este retrato es uno de los escasos recuerdos directos que Courbet ha dejado de los acontecimientos relacionados con la Comuna y su aplastamiento. Este...
El modelo que ha inspirado este hermoso folio tal vez sea Virginie Binet, quien comparte entonces la vida de Courbet desde varios años. Un perfil femenino...
Alphonse Promayet (1822-1872), era un amigo de infancia de Courbet. Violinista, siguió al pintor a París donde dispensó la enseñanza de la música y se...
Este dibujo está relacionado con En el bosque (Nancy, museo de Bellas Artes), cuadro presentado por Dagnan-Bouveret en el Salón de la Sociedad Nacional de...
Tras el escándalo provocado por el Desayuno sobre la hierba en el Salón de los Rechazados de 1863, Manet va imponiéndose progresivamente como el jefe de...
Este pastel, presentado en la octava exposición impresionista en 1886, forma parte de una serie de siete obras realizadas por Degas, a mediados de los años...
Con este pastel, Degas revisita una temática ya abordada en su producción de los años 1870: las bailarinas en reposo. Reanuda también con sus estudios...
Este retrato fue ejecutado por Degas hacia 1855-1856, cuando tan solo contaba veintiún o veintidós años y que estaba a punto de realizar una estancia de...
En 1860, Degas acude por primera vez a Ménil-Hubert en Normandía, a casa de su amigo Paul Valpinçon. Es aquí donde pinta sus primeras escenas de carreras...
En 1904, Maurice Denis recibe el encargo de paneles decorativos destinados al salón de música de Curt von Mutzenbecher, administrador del teatro imperial de...
Con 15 años, Gustave Doré empieza su carrera como caricaturista en el Journal pour rire. Más tarde se da a conocer mundialmente como ilustrador, gracias en...
Julien-Adolphe Duvocelle Cráneo con ojos exorbitados
Esta obra pertenece a la vena macabra del artista. Parece poco conforme con los propósitos moralizadores y religiosos de los memento mori. Con esta locución...
Este dibujo ha servido de estudio para uno de los dos personajes del cuadro Jóvenes bañistas bretones (1888, Hamburgo, Kunsthalle). Ejecutado en las...
El 2 de septiembre de1903 se celebra en Papeete, en la plaza del rey Alberto, frente a la residencia del gobernador, la segunda venta póstuma de los enseres...
Formado en Düsseldorf, el escultor Bernard Hoetger acude a París en 1900, donde le impactó particularmente la obra de Rodin. Decide finalmente instalarse...
En la primera parte de su carrera, Georges Le Brun pretende traducir con sobriedad los interiores campesinos, inspirándose en los primitivos italianos y...
Lucien Levy-Dhurmer realiza en 1896 este retrato del poeta belga Georges Rodenbach, en pastel, verdadera técnica de predilección del pintor. Pese a que...
Esta grácil figura femenina es de toda evidencia una personificación de la ciudad de Florencia. En una mano sujeta una azucena roja, emblema de la ciudad...
El Silencio, que Levy-Dhurmer conservó durante toda su vida, es sin duda una de sus obras más fascinantes. Su poder de sugestión es el de un icono, imagen...
Para los simbolistas, siempre en búsqueda de sentido, el género del paisaje presenta a priori poco interés. Sin embargo uno de ellos, Lucien Lévy-Dhurmer,...
Resulta muy tentador ver en este dibujo una primera idea de la Olympia (museo de Orsay), pero es muy diferente de los estudios conocidos, dibujados a partir...
Edouard Manet Retrato de la Señora de Edouard Manet en un sofá azul
Tal vez influenciado por su amigo Degas, Manet ha utilizado mucho la técnica del pastel. La vivacidad de esta técnica le permite aquí hacer jugar las...
Este pastel es uno de los más bellos del artista sobre el tema del aseo. Aquí encontramos de nuevo todas las características del arte de Manet: una mezcla...
En 1864, Manet realiza una acuarela (Cambridge, Fogg Art Museum) y un cuadro (obra desaparecida) representando seis caballos y sus jockeys, cruzando la meta...
Manet realiza, entre 1879 y 1882, una deslumbrante serie de retratos de mujeres al pastel. Esta técnica le ofrece un frescor en el efecto, coloridos alegres...
Este dibujo presenta un relevante interés, ya que nos permite captar mejor el proceso creativo de Manet. De hecho, se trata de la recuperación a la tinta de...
Capitán de artillería en la guardia nacional, Ernest Meissonier es testigo, durante los enfrentamientos de junio de 1848, de la masacre de los insurgentes...
La Aparición representa a Salomé que, según los Evangelios, embrujo con su baile al gobernador Herodes Antipas, el esposo de su madre, Herodías. Luego...
En el Salón de 1865, Gustave Moreau había expuesto un cuadro que rendía homenaje al pintor Théodore Chassériau, fallecido con treinta y siete años de...
Este dibujo es una obra preparatoria para un grabado destinado a ser publicado en una edición de 1899 de las Flores del mal de Baudelaire (1821-1867). El...
En los años setenta, período de los "negros" (dibujos al carbón), Odilon Redon trata temas literarios, fantásticos y visionarios en los que se expresan...
Sobre un fondo de montañas vacías, se erige la figura monumental y solitaria de Parsifal. Este personaje procede de un drama en tres actos de Wagner, creado...
Tras haber comenzado su formación en Munich, Rippl-Ronai acude a París donde trabaja tres años en el taller de su compatriota, el pintor Munkacsy. Pero una...
La iniciación sentimental es el título del tercer volumen de La decadencia latina, un amplio ciclo de novelas o especie de tratado de las pasiones al que el...
Después de 1900, Ker-Xavier Roussel ha revelado ser un maestro del pastel con sus numerosas composiciones mitológicas y sus paisajes mediterráneos, de...
A partir de 1880, Segantini huye de la ciudad – Milán – para ir a Brianza en los Prealpes milaneses. Luego se instala, de 1886 a 1894, en Savognin en el...
La niñera con el niño es un tema recurrente en la obra de Seurat. No pretende realizar el retrato individual de individuos particulares, sino fijar un tipo...
La técnica finalizada por Seurat a comienzos de los años 1880 se basa en el contraste del blanco y del negro que define las formas. En el papel filigranado...
Los cafés-concierto celebrados por Degas y Manet en los años 1870 eran escenas al aire libre, al límite de lo provisional. Artistas como la cantante...
Dibujado a partir del cuadro conocido bajo el título Saint-Tropez. El puerto en fiesta, pintado en 1895 (desaparecido desde 1912), Saint-Tropez. Mañana de...
Siguiendo el ejemplo de Seurat, el joven Signac dibuja con lápiz Conté y ejecuta dibujos sin trazos, en los que el blanco y el negro están tratados en...
Este folio que se ha mantenido en la familia del artista hasta su entrada en las colecciones del museo de Orsay en 1996, está relacionado con un bello...
Autodidacta, Spilliaert creó un universo personal a medio camino entre el simbolismo y el expresionismo, gracias a los recursos gráficos que utilizaba:...
Entre 1902 y 1909, Spilliaert explora con mucha intensidad el tema del autorretrato. Si su primera tentativa, en 1902, demuestra un realismo aplicado casi...
Este paisaje urbano forma parte de una serie que Spilliaert realiza hacia 1909-1910, en Ostende, ciudad balnearia del mar del Norte donde el artista ha pasado...
Tras un breve paso por la Academia de Bellas Artes de Brujas, entre 1899 y 1900, Spilliaert elaboró la mayor parte de su carrera de manera autodidacta, en...
Jan Toorop, nacido en 1858 en Java, entonces colonia neerlandesa, vino muy pronto a Europa. A partir de 1881, asistió a los cursos de la Academia de...
Resulta a priori tentador ver en esta figura postrada una ilustración relativa a la obra de Pierre Quillard, La chica de las manos cortadas, representada en...
Antoine dormido
En 1896, Charles Angrand se retira en Saint-Laurent-en-Caux con su madre, y se dedica casi exclusivamente al dibujo, durante una década. Se inspira de la...
La vida del pintor
En la biografía dedicada a Bonnard en 1927, Charles Terrasse revela la existencia de un pequeño cuaderno de dibujos de cerca de diez páginas, cuyas cinco...
Proyecto para un comedor
"Creo que los concursos nunca o casi han producido nada bueno", responde Bonnard a una entrevista en 1898. Tal vez recuerde entonces haber sido suspendido en...
Proyecto de biombo "con conejos"
La boga del japonismo, particularmente fuerte en los años 1890, pone de moda, no sólo las estampas, sino también los abanicos y los biombos. Como Vuillard...
Flodden Field
Edward Burne-Jones es, junto a William Morris, el artista más importante del segundo grupo prerrafaelita. Este guache es un estudio para un bajorrelieve...
Estudio de hombre
Este estudio, fechado en 1885, puede ponerse en relación con uno de los ciclos decorativos en los que Burne-Jones trabaja en los años 1880. Podemos pensar...
El horno para yeso
Dibujando y pintando a la acuarela casas aisladas en medio de los árboles en el campo de Aix, Cézanne crea un contraste bajo su pincel entre las formas...
Las macetas
En Jas de Bouffan, la finca de Aix-en-Provence de la familia Cézanne, se construyó un invernadero en el parque. Es sin duda aquí donde Cézanne podía...
Joven sentado, estudio.
Autorretrato al caballeteEste dibujo, representativo de los autorretratos de juventud que Courbet produce entre 1842 y 1854, puede ser datado de la segunda...
Autorretrato
Este retrato es uno de los escasos recuerdos directos que Courbet ha dejado de los acontecimientos relacionados con la Comuna y su aplastamiento. Este...
La lectora dormida
El modelo que ha inspirado este hermoso folio tal vez sea Virginie Binet, quien comparte entonces la vida de Courbet desde varios años. Un perfil femenino...
Alphonse Promayet
Alphonse Promayet (1822-1872), era un amigo de infancia de Courbet. Violinista, siguió al pintor a París donde dispensó la enseñanza de la música y se...
En el bosque, dibujo
Este dibujo está relacionado con En el bosque (Nancy, museo de Bellas Artes), cuadro presentado por Dagnan-Bouveret en el Salón de la Sociedad Nacional de...
Retrato de Edouard Manet
Tras el escándalo provocado por el Desayuno sobre la hierba en el Salón de los Rechazados de 1863, Manet va imponiéndose progresivamente como el jefe de...
La bañera
Este pastel, presentado en la octava exposición impresionista en 1886, forma parte de una serie de siete obras realizadas por Degas, a mediados de los años...
Bailarinas
Con este pastel, Degas revisita una temática ya abordada en su producción de los años 1870: las bailarinas en reposo. Reanuda también con sus estudios...
René de Gas
Este retrato fue ejecutado por Degas hacia 1855-1856, cuando tan solo contaba veintiún o veintidós años y que estaba a punto de realizar una estancia de...
Rocas en Bagnoles-de-l'orne
En 1860, Degas acude por primera vez a Ménil-Hubert en Normandía, a casa de su amigo Paul Valpinçon. Es aquí donde pinta sus primeras escenas de carreras...
Paisaje de Borgoña
A comienzos del otoño de 1890, Degas realiza, en compañía del escultor Bartholomé, un viaje que le lleva de las puertas de París al corazón de la...
Esquisse pour L'Oratorio
En 1904, Maurice Denis recibe el encargo de paneles decorativos destinados al salón de música de Curt von Mutzenbecher, administrador del teatro imperial de...
Nochebuena
Con 15 años, Gustave Doré empieza su carrera como caricaturista en el Journal pour rire. Más tarde se da a conocer mundialmente como ilustrador, gracias en...
Cráneo con ojos exorbitados
Esta obra pertenece a la vena macabra del artista. Parece poco conforme con los propósitos moralizadores y religiosos de los memento mori. Con esta locución...
Chico joven desnudo
Este dibujo ha servido de estudio para uno de los dos personajes del cuadro Jóvenes bañistas bretones (1888, Hamburgo, Kunsthalle). Ejecutado en las...
Autorretrato
El 2 de septiembre de1903 se celebra en Papeete, en la plaza del rey Alberto, frente a la residencia del gobernador, la segunda venta póstuma de los enseres...
Escena con varios personajes
Formado en Düsseldorf, el escultor Bernard Hoetger acude a París en 1900, donde le impactó particularmente la obra de Rodin. Decide finalmente instalarse...
El vestíbulo
En la primera parte de su carrera, Georges Le Brun pretende traducir con sobriedad los interiores campesinos, inspirándose en los primitivos italianos y...
Retrato de Georges Rodenbach
Lucien Levy-Dhurmer realiza en 1896 este retrato del poeta belga Georges Rodenbach, en pastel, verdadera técnica de predilección del pintor. Pese a que...
Florencia
Esta grácil figura femenina es de toda evidencia una personificación de la ciudad de Florencia. En una mano sujeta una azucena roja, emblema de la ciudad...
El Silencio
El Silencio, que Levy-Dhurmer conservó durante toda su vida, es sin duda una de sus obras más fascinantes. Su poder de sugestión es el de un icono, imagen...
El lago Leman
Para los simbolistas, siempre en búsqueda de sentido, el género del paisaje presenta a priori poco interés. Sin embargo uno de ellos, Lucien Lévy-Dhurmer,...
La mujer con el gato
Resulta muy tentador ver en este dibujo una primera idea de la Olympia (museo de Orsay), pero es muy diferente de los estudios conocidos, dibujados a partir...
Retrato de la Señora de Edouard Manet en un sofá azul
Tal vez influenciado por su amigo Degas, Manet ha utilizado mucho la técnica del pastel. La vivacidad de esta técnica le permite aquí hacer jugar las...
El tub
Este pastel es uno de los más bellos del artista sobre el tema del aseo. Aquí encontramos de nuevo todas las características del arte de Manet: una mezcla...
Cinco jockeys al galope
En 1864, Manet realiza una acuarela (Cambridge, Fogg Art Museum) y un cuadro (obra desaparecida) representando seis caballos y sus jockeys, cruzando la meta...
Irma Brunner
Manet realiza, entre 1879 y 1882, una deslumbrante serie de retratos de mujeres al pastel. Esta técnica le ofrece un frescor en el efecto, coloridos alegres...
Músicos en la orquesta
Este dibujo presenta un relevante interés, ya que nos permite captar mejor el proceso creativo de Manet. De hecho, se trata de la recuperación a la tinta de...
La barricada
Capitán de artillería en la guardia nacional, Ernest Meissonier es testigo, durante los enfrentamientos de junio de 1848, de la masacre de los insurgentes...
La aparición
La Aparición representa a Salomé que, según los Evangelios, embrujo con su baile al gobernador Herodes Antipas, el esposo de su madre, Herodías. Luego...
El joven y la muerte
En el Salón de 1865, Gustave Moreau había expuesto un cuadro que rendía homenaje al pintor Théodore Chassériau, fallecido con treinta y siete años de...
El Enemigo
Este dibujo es una obra preparatoria para un grabado destinado a ser publicado en una edición de 1899 de las Flores del mal de Baudelaire (1821-1867). El...
Calibán
En los años setenta, período de los "negros" (dibujos al carbón), Odilon Redon trata temas literarios, fantásticos y visionarios en los que se expresan...
Parsifal
Sobre un fondo de montañas vacías, se erige la figura monumental y solitaria de Parsifal. Este personaje procede de un drama en tres actos de Wagner, creado...
Un parque de noche
Tras haber comenzado su formación en Munich, Rippl-Ronai acude a París donde trabaja tres años en el taller de su compatriota, el pintor Munkacsy. Pero una...
La iniciación sentimental
La iniciación sentimental es el título del tercer volumen de La decadencia latina, un amplio ciclo de novelas o especie de tratado de las pasiones al que el...
La barrera
Después de 1900, Ker-Xavier Roussel ha revelado ser un maestro del pastel con sus numerosas composiciones mitológicas y sus paisajes mediterráneos, de...
La última labor
A partir de 1880, Segantini huye de la ciudad – Milán – para ir a Brianza en los Prealpes milaneses. Luego se instala, de 1886 a 1894, en Savognin en el...
La niñera
La niñera con el niño es un tema recurrente en la obra de Seurat. No pretende realizar el retrato individual de individuos particulares, sino fijar un tipo...
El lazo negro
La técnica finalizada por Seurat a comienzos de los años 1880 se basa en el contraste del blanco y del negro que define las formas. En el papel filigranado...
Escena de teatro
Los cafés-concierto celebrados por Degas y Manet en los años 1870 eran escenas al aire libre, al límite de lo provisional. Artistas como la cantante...
Saint-Tropez. Mañana de fiesta
Dibujado a partir del cuadro conocido bajo el título Saint-Tropez. El puerto en fiesta, pintado en 1895 (desaparecido desde 1912), Saint-Tropez. Mañana de...
Calle Vercingétorix
Siguiendo el ejemplo de Seurat, el joven Signac dibuja con lápiz Conté y ejecuta dibujos sin trazos, en los que el blanco y el negro están tratados en...
Erik Satie
Este folio que se ha mantenido en la familia del artista hasta su entrada en las colecciones del museo de Orsay en 1996, está relacionado con un bello...
Los Dominós
Autodidacta, Spilliaert creó un universo personal a medio camino entre el simbolismo y el expresionismo, gracias a los recursos gráficos que utilizaba:...
Retrato del artista por él mismo
Entre 1902 y 1909, Spilliaert explora con mucha intensidad el tema del autorretrato. Si su primera tentativa, en 1902, demuestra un realismo aplicado casi...
Claro de luna y luces
Este paisaje urbano forma parte de una serie que Spilliaert realiza hacia 1909-1910, en Ostende, ciudad balnearia del mar del Norte donde el artista ha pasado...
Dique de noche
Tras un breve paso por la Academia de Bellas Artes de Brujas, entre 1899 y 1900, Spilliaert elaboró la mayor parte de su carrera de manera autodidacta, en...
El Deseo y la Satisfacción
Jan Toorop, nacido en 1858 en Java, entonces colonia neerlandesa, vino muy pronto a Europa. A partir de 1881, asistió a los cursos de la Academia de...
Figura del dolor
Resulta a priori tentador ver en esta figura postrada una ilustración relativa a la obra de Pierre Quillard, La chica de las manos cortadas, representada en...