Cafetière
Emile Reiber
(1826 -
1893)
Niveau médian,
Salle 64
Artwork location
Durante la Exposición Universal de 1867, junto a esmaltes "champlevés" o pintados en la tradición del Medioevo y del Renacimiento, los primeros esmaltes modernos, alveolados "cloisonnés" a la manera china o japonesa, aparecen en la orfebrería europea.
En Francia, la Casa Christofle es puntera en estas investigaciones, gracias a Emile Reiber, jefe del taller de dibujo, y a Antoine Tard, técnico excepcional. Los modelos dibujados por Reiber introducen, de manera original, formas, motivos y técnicas de Oriente, en la producción parisina.
Seducida por el refinamiento de los objetos de reciente importación de Japón, la célebre firma de platería se convierte de este modo en orfebre del bronce y del esmalte. Desarrolla, a partir de finales del Segundo Imperio, una colección de objetos artísticos cuya fina decoración naturalista se expresa por sutiles efectos de policromía, obtenidos mediante esmaltes o patinas coloreadas.
Esta cafetera constituye uno de los primeros ejemplos. De inspiración más bien china, por su silueta y sus colores, ya evoca el creciente afán por el arte de Japón, en particular en la elección de los motivos de los patos y de los ratones.
En Francia, la Casa Christofle es puntera en estas investigaciones, gracias a Emile Reiber, jefe del taller de dibujo, y a Antoine Tard, técnico excepcional. Los modelos dibujados por Reiber introducen, de manera original, formas, motivos y técnicas de Oriente, en la producción parisina.
Seducida por el refinamiento de los objetos de reciente importación de Japón, la célebre firma de platería se convierte de este modo en orfebre del bronce y del esmalte. Desarrolla, a partir de finales del Segundo Imperio, una colección de objetos artísticos cuya fina decoración naturalista se expresa por sutiles efectos de policromía, obtenidos mediante esmaltes o patinas coloreadas.
Esta cafetera constituye uno de los primeros ejemplos. De inspiración más bien china, por su silueta y sus colores, ya evoca el creciente afán por el arte de Japón, en particular en la elección de los motivos de los patos y de los ratones.
Artist(s)
Title(s)
titre principal : Cafetière
titre principal : Cafetière
Date
vers 1867
Others inventory numbers
Inventory number
OAO 1312
Descripción
cuivre doré, émail cloisonné et ivoire
Dimensiones
H. 19,7 ; L. 19,0 ; DM. 9,5 cm.
Designation
objet domestique
Inscription(s)
S. marque gravée sous la pièce : Christofle & Cie
Place of conservation
musée d'Orsay
- jusqu'en 1995, dans la collection Galerie H. Blairman & Sons - 119 Mount Street, Londres
- 1995, don de la galerie H. Blairman & Sons (comité du 05/10/1995)
- 1995, attribué au musée d'Orsay
Modality of acquisition
don
Date of acquisition
1995
- Japonismo : la fascinacion por el arte japonés - Fundación "La Caixa" - Espagne, Barcelone, 2013
- Japonismo: la fascinación por el arte japonés - CaixaForum - Espagne, Madrid, 2013-2014
- Au-delà de l'Impressionnisme : naissance de l'art moderne - National Museum of Korea - Corée, République de, Séoul, 2014
- Spectaculaire Second Empire - musée d'Orsay - France, Paris, 2016-2017
General bibliography
-
Bascou, Marc, 48/14 La revue du Musée d'Orsay, "Nouvelles acquisitions", Paris, Réunion des musées nationaux, 1996, p. 23
Exposition catalog
-
Loyrette, Henri [sous la direction de] ; Bascou, Marc, De l'Impressionnisme à l'Art nouveau : acquisitions du Musée d'Orsay, 1990-1996, cat. exp. (Paris, Musée d'Orsay, du 16 octobre 1996 au 5 janvier 1997), Paris, Réunion des musées nationaux, 1996, p.105
-
Bru i Turull, Ricard, Japonismo : la fascinación por el arte japonés, cat.exp. (Madrid, Caixa Forum, del 17 de octubre de 2013 al 16 de febrero de 2014), Barcelone, Obra social "la Caixa", 2013, n° 84
-
Mathieu, Caroline ; Mariot, Philippe ; Matthias, Annabelle ; Seung-ik, Kim ; Yong-na, Kim (préf.) ; Cogeval, Guy (préf.), Au-delà de l'impressionnisme : la naissance de l'art moderne, cat. exp. (Séoul, National Museum of Korea, du 3 mai au 31 août 2014), Séoul, GNC media, 2014, n° 84
-
Cogeval, Guy [dir.] ; Badetz, Yves; Perrin, Paul ; Vial, Marie-Paule, Spectaculaire Second Empire, cat.exp. (Paris, musée d'Orsay, 27 septembre 2016-16 janvier 2017), Paris, Skira - Musée d'Orsay, 2016, cat. 220, p. 258 (reprod. coul.)
Object type
Material and technique
Do you have a question where you have additional knowledge about this work? You can write to us to suggest improvements to the file.
Make a suggestion