Théâtre de Reims, façade principale, élévation
Artwork caption copied
Alphonse Gosset
Théâtre de Reims, façade principale, élévation
entre 1866 et 1873
plume et encre, aquarelle et rehauts de gouache blanche sur papier
H. 75,2 ; L. 99,5 cm.
Achat, 1985
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais
/ Patrice Schmidt
Alphonse Gosset
(1835 -
1914)
La edificación del teatro de Reims da lugar a un concurso en 1866, cuyo vencedor fue Alphonse Gosset, ex-alumno de su padre Pierre-Louis Gosset y de Charles Questel, en la Escuela de Bellas Artes. Establecido en Reims, construye numerosos edificios públicos (Palacio de Justicia, edificio de correos y telégrafos, hospicio, orfanato, ayuntamientos, escuelas) así como numerosos establecimientos de Champaña, entre ellos los edificios de la Casa Pommery en 1901, y diversas villas, granjas, castillos.
El teatro de Reims fue inaugurado el 3 de mayo de 1873 y se inspira en la Ópera de París, obra de Charles Garnier, del que encontramos influencias en la gradación de los tejados (cafetería, sala, escenario), y en la organización y la decoración de la fachada. Es una bella sala de 1200 plazas. Gosset siente pasión por este tipo de programa arquitectónico y publica en 1866 un importante Tratado de la construcción de teatros.
Los bombardeos que sufrió la ciudad de Reims en septiembre de 1914 dañan considerablemente el teatro, cuya araña y cúpula se derrumban. Un incendio añade todavía más a la ruina del edificio y, al final de la guerra, solo se mantiene la fachada. La restauración, emprendida tras la guerra, se acaba en 1931, pero el teatro se modificó notablemente en sus espacios interiores. Este gran dibujo restituye pues el estado original de uno de los monumentos emblemáticos de la ciudad.
El teatro de Reims fue inaugurado el 3 de mayo de 1873 y se inspira en la Ópera de París, obra de Charles Garnier, del que encontramos influencias en la gradación de los tejados (cafetería, sala, escenario), y en la organización y la decoración de la fachada. Es una bella sala de 1200 plazas. Gosset siente pasión por este tipo de programa arquitectónico y publica en 1866 un importante Tratado de la construcción de teatros.
Los bombardeos que sufrió la ciudad de Reims en septiembre de 1914 dañan considerablemente el teatro, cuya araña y cúpula se derrumban. Un incendio añade todavía más a la ruina del edificio y, al final de la guerra, solo se mantiene la fachada. La restauración, emprendida tras la guerra, se acaba en 1931, pero el teatro se modificó notablemente en sus espacios interiores. Este gran dibujo restituye pues el estado original de uno de los monumentos emblemáticos de la ciudad.
Artwork not currently exhibited in the museum