Accro-chat-ge

Chat noir couché en boule sur un divan, 1920
Collection Musée d'Orsay - Département des Arts Graphiques du musée du Louvre, Paris
Don Colette Desormière, 1962
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay)
Ver la noticia de la obra
Los gatos han estado representados en el arte desde sus inicios. En el siglo xix ocuparon un lugar destacado. Tras la aparición de Histoire des chats (Ndt: Historia de los gatos) de Paradis de Montcrif en 1727, el crítico de arte Champfleury dedicó en 1868-69 un libro a estos pequeños felinos: Los Gatos: una historia cultural. La obra, ilustrada con dibujos grabados de Delacroix, Manet, Mérimée y Hokusai, entre otros, cosechó un gran éxito. A finales de siglo, el gato negro dio nombre y silueta al célebre cabaret fundado por Rodolphe Salis en Montmartre en 1881, probablemente como homenaje al cuento El gato negro de Edgar Allan Poe y a su traductor Charles Baudelaire, amante ferviente de estos animales. Era tambien una referencia a Paris de una ciudad donde abundaban los gatos callejeros y maulladores, sobre todo por la noche. Intermediario entre naturaleza y cultura, el gato aúna opuestos: salvaje y doméstico, independiente y mimoso, depredador y amable, posee cualidades reales, simbólicas y plásticas que captan la atención de los artistas. Además, por sus largos ciclos de sueño son un modelo inmóvil perfecto para los pintores. Sus curvas, plasticidad y belleza lineal inspiran el gesto del dibujo.
The exhibition is now over.
See the whole programObras de la exposición

Chat noir couché en boule sur un divan, 1920
Collection Musée d'Orsay - Département des Arts Graphiques du musée du Louvre, Paris
Don Colette Desormière, 1962
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay)
Ver la noticia de la obra

Chat endormi sur un coussin, date indéterminée
Collection Musée d'Orsay - Département des Arts Graphiques du musée du Louvre, Paris
Legs Colette Desormière, 1970
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / DR
Ver la noticia de la obra

Chat étendu sur le sol, date indéterminée
Collection Musée d'Orsay - Département des Arts Graphiques du musée du Louvre, Paris
Legs Colette Desormière, 1970
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay)
Ver la noticia de la obra