Muestra

Autour des Jeux Olympiques de 1900 : sport et idéal (Los Juegos Olímpicos de 1900: deporte e ideal)

Del 13 Julio al 22 Septiembre 2024 -
Musée d'Orsay
Salle 69, niveau 2
Mapa e itinerario
Maurice Denis
Jeu de volant, 1900
Musée d'Orsay
Legs Etienne Moreau-Nélaton, 1927
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Thierry Le Mage
Ver la noticia de la obra
Antes de convertirse en museo en 1986, la estación de Orsay se construyó para recibir a los 50 millones de visitantes que acudieron a ver la Exposición Universal de 1900, así como los Juegos Olímpicos asociados a esta, los primeros organizados en París. Esta exposición multidisciplinar, al igual que los Juegos Olímpicos, rinde homenaje a este legado.

La segunda mitad del siglo XIX coincidió con la llegada de una cultura del deporte, que surgió fundamentalmente en Inglaterra y se sustentó en objetivos morales: «una mente sana en un cuerpo sano». Los juegos modernos, tal y como los concibió su renovador Pierre de Coubertin, también formaban parte del objetivo de una regeneración nacional a través de la competición, y de un «renacimiento físico» tras la derrota de Francia en la guerra de 1870.


El cuerpo clásico y el ideal griego eran modelos que podían encontrarse en las artes, en particular, en las numerosas representaciones de Hércules, el mítico fundador de los Juegos Olímpicos.


Esta cultura del deporte, que surgió de las élites y que se dirigía principalmente a los hombres, se democratizó a principios de siglo con la incorporación de las mujeres. A uno y otro lado del Jeu de volant (Juego del volante) (1900), cuadro monumental de Maurice Denis, varias obras de nuestras colecciones pondrán de relieve este interés. Fue en 1900 cuando se invitó por primera vez a las mujeres a participar en los Juegos Olímpicos.

 

The exhibition is now over.

See the whole program

Obras de la exposición