Correspondances Musée d'Orsay / Art contemporain

Correspondencias Museo de Orsay / Arte contemporáneo

Del 20 Febrero al 20 Mayo 2007 -
Museo de Orsay
Mapa e itinerario

El principio consiste en invitar un artista actual para que elija una obra del museo y presentar una de las suyas en perspectiva. Del diálogo entablado de este modo surge la doble oportunidad de ver las colecciones bajo una nueva mirada y de crear una resonancia distinta de su modernidad, siempre activa.

Edouard Manet, El Balcón
Anne Sauser-Hall, El Balcón (según Manet)

Artista suiza, Anne Sauser-Hall se interesa muy particularmente por los retos de la representación y se orienta, en el 2001, hacia el vídeo. Estuvo muy marcada por las obras de Manet, cuya teatralidad, afán por el travestismo y la distanciación, son fuentes casi inagotables de renovación y de inspiración. Sin reanudar con la realidad de los cuadros, extrae sus gestos, movimientos, un instante, con una escasa sutileza y una singular poética. En respuesta a la invitación del museo de Orsay, Anne Sauser-Hall ha elegido Le Balcon [El Balcón] (1868-1869) de Manet como punto de partida de un trabajo inédito.

Vincent Feugère des Forts, La Muerte de Abel
Pierre y Gilles, Abel

Desde su encuentro en 1976, Pierre y Gilles trabajan en total complementariedad: mezclando las técnicas, pintura y fotografía, sus obras han adquirido un estatus híbrido, fotografías retocadas con pintura acrílica. Burlándose de los registros estéticos, desvían los géneros del retrato oficial o religioso, aquellos del cartel publicitario y de la gran pintura, como borran las fronteras de la cotidianeidad y de lo extraordinario, de lo común y de lo sagrado. A solicitud del museo de Orsay, los artistas han elegido una escultura de Vincent Feugère des Forts, La Mort d'Abel [La Muerte de Abel] (1865). La evidente sensualidad de la pose y el alcance trágico del personaje de Abel les han inspirado un tríptico inédito.

The exhibition is now over.

See the whole program