Exposición en el museo

De Cézanne a Picasso, obras maestras de la galería Vollard

Del 19 Junio al 16 Septiembre 2007 -
Museo de Orsay
Mapa e itinerario
Paul Gauguin-Paysannes bretonnes
Paul Gauguin
Paysannes bretonnes, en 1894
Musée d'Orsay
Donation Max et Rosy Kaganovitch, 1973
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Ver la noticia de la obra

Pionero entre los mercantes de arte de fines del siglo XIX, Ambroise Vollard (1866-1939) desempeña un protagonismo decisivo en el desarrollo del arte moderno, hasta las primeras décadas del siglo XX. Gracias a su intuición, a su genio mercantil, y a su atrevimiento, logra abrirse un peculiar camino en el mercado del arte, apasionándose por desconocidos o "excluidos". Vollard organiza en particular la primera exposición monográfica dedicada a Paul Cézanne, en noviembre de 1895. Muestra los Nabis y apoya a varios jóvenes artistas, como Derain o Rouault. Sus acertadas inversiones parecen hoy increíblemente premonitorias.
Vollard mantuvo vínculos privilegiados con cada uno de "sus" artistas, mientras que su sorprendente sensibilidad lograba que descubriera la especificad de su talento. Incita obviamente Maillol y Renoir a realizar escultura. Por otro lado, las relaciones que inicia entre los creadores, los grandes coleccionistas y los demás mercantes proporcionan nexos internacionales a este pequeño mundo del arte parisino.
Por fin, Vollard también actuó de modo crucial en el mundo editorial, en plenos cambios por aquel entonces. Originó numerosos álbumes de litografías originales y editó "libros de artistas". Fue también el autor de monografías sobre Cézanne, Degas y Renoir, sin olvidar los relatos de sus memorias.
Todas estas actividades logran que Vollard sea un verdadero promotor del arte moderno, una de las figuras de mayor relevancia de la vida artística de su época.

The exhibition is now over.

See the whole program
For further

Detailed presentation of the exhibition

Read