El Aduanero Rousseau
La Charmeuse de serpents, en 1907
Musée d'Orsay
Legs Jacques Doucet, 1936
© DR
Ver la noticia de la obra
Dos años después de la gran exposición Manet. Regreso a Venecia, el establecimiento público de los museos de Orsay y de la Orangerie se asocia de nuevo con la Fondazione Musei Civici di Venezia, para la organización de una relevante exposición, dedicada al Aduanero Rousseau. En dicha ocasión, se prestan al Palacio Ducal, a los apartamentos del Dux, las obras de Henri Rousseau, conservadas en nuestros dos museos, formando el núcleo de una presentación que celebra la originalidad del pintor francés, debido al prisma de sus relaciones con el arcaísmo.
Resultaría vano, en efecto, querer colocar una etiqueta al trabajo de Henri Rousseau (Laval, 1844 - París, 1910), ya que su pintura se rehúsa a cualquier intento de categorización. La historia de su acogida se basa, así mismo, en una serie de malentendidos. Alternativamente rechazado por los críticos, debido a su estilo “naïf” y apreciado por los artistas, por el mismo motivo, el Aduanero Rousseau se proclamaba pintor “realista”. Esta exposición, se propone subrayar la paradoja de un artista eminentemente singular, cuya obra forma parte, sin embargo, de su época, confrontando su pintura con algunas de sus fuentes de inspiración, las de un siglo XIX que se acaba, dividido entre academicismo y nueva pintura, y obras de artistas de vanguardia que lo han entronizado como el padre de la modernidad.
The exhibition is now over.
See the whole program