El álbum de familia: figuras de la intimidad
Groupe de cinq femmes dans le jardin, vers 1865
Musée d'Orsay
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
See the notice of the artwork
Gracias a la fotografía, a finales del siglo XIX surge un nuevo género de representación que testimonia los lazos afectivos familiares. Alcanza su plenitud en los álbumes de familia que la burguesía y la aristocracia preparan para su allegados. Por lo general se componían con habilidad y permiten explorar las cualidades estéticas del género. No sólo sirven para resguardar y valor la intimidad, sino que transmiten rostros y modos de vida, a la vez que revelan nuevas búsquedas visuales.
La colección del Museo de Orsay es excepcional ya que reúne vistas realizadas en el entorno de los artistas, incluso hechas por ellos mismos, y que muestran el lado íntimo de personajes célebres. Los primeros retratos de familia son daguerrotipos aún fijos y forzados, especialmente los de la familia de Millet.
Más adelante, recogen las diferentes emociones vividas: los álbumes de las familias Menier, Vaudoyer o de Henri Lemoine captan momentos felices. Por último, con la aparición de la instantánea, los retratos de grupo un poco solemnes cederán paso a los juegos infantiles, risas y baños, tal como los de la familia Terrasse captados por Bonnard.
The exhibition is now over.
See the whole program