El arte de la mesa en el siglo XIX
L'asperge, en 1880
Musée d'Orsay
Don de Sam Salz, 1959
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Ver la noticia de la obra
Presentada en las prestigiosas salas de decoración del antiguo hotel de la estación de Orsay, la exposición propone un panorama del arte de la mesa en el siglo XIX. Es en esta época que las costumbres van cambiando progresivamente, en particular, los horarios de las comidas, hasta convertirse en las de hoy. El servicio a la francesa, herencia de las mesas reales, en que solían servirse numerosos platos al mismo tiempo, irá siendo reemplazado paulatinamente por el servicio a la rusa en que todos los invitados consumen el mismo plato al mismo tiempo.
La invención de la conserva, verdadera revolución culinaria, el lugar cada vez más importante que ocupan alimentos tales como la patata, el arroz, las pastas o incluso los helados, las frutas y verduras frescas, el café con leche acompañado de rebanadas de pan con mantequilla en el desayuno aparecen en el siglo XIX.
Así como se impone el restaurante moderno, con la carta, cuenta, mesa personal y servicio sin horario fijo. La exposición asociará pinturas, vajilla, orfebrería -en particular aquella que encargara el Duque de Morny en 1862 a la casa Christofle-, diseños arquitectónicos, menús y documentos insólitos tales como las primeras latas de conserva o hasta un espárrago conservado en formol desde 1889, confrontado con el cuadro de Manet L'asperge (Espárrago) . Una parte del decorado del célebre Café Riche, de 1894, sera reconstituido especialmente para esta ocasión.
The exhibition is now over.
See the whole program