Exposición en el museo
El arte ruso en la segunda mitad del siglo XIX: en busca de identidad
Del 20 Septiembre 2005 al 08 Enero 2006
-
Museo de Orsay
Mapa e itinerario
Durante la segunda mitad del siglo XIX, numerosos artistas se alejan total o parcialmente de los modelos occidentales enseñados en las academias de San Petersburgo y de Moscú para elaborar un arte nacional.
El retorno a las fuentes eslavas, entre mito, historia y arte popular, además de la consideración de la realidad social y política contemporánea favorecen la emergencia de un arte y de un estilo "rusos". Los pintores, sobre todo Répine, Kramskoi, Savistsky, y fotógrafos tales como Boldirev, Dmitriev, Mazurin se unen a este movimiento.
Esta búsqueda de identidad encuentra su apogeo en el movimiento neorruso que se extiende a todas las disciplinas artísticas. Se expresará principalmente en dos centros de creación: en Abramtsevo, cerca de Moscú, y en Talachkino, cerca de Smolensk. Esta búsqueda se prolonga durante los años 1905-1910 en la corriente neoprimitivista en la pintura de Goncharova, Larionov, Malevich y en la escultura sobre madera de Golubkina o Konenkov. Todos estos artistas garantizan y reivindican la fecundidad del legado de la Rusia antigua y moderna en la génesis de los movimientos vanguardistas.
El retorno a las fuentes eslavas, entre mito, historia y arte popular, además de la consideración de la realidad social y política contemporánea favorecen la emergencia de un arte y de un estilo "rusos". Los pintores, sobre todo Répine, Kramskoi, Savistsky, y fotógrafos tales como Boldirev, Dmitriev, Mazurin se unen a este movimiento.
Esta búsqueda de identidad encuentra su apogeo en el movimiento neorruso que se extiende a todas las disciplinas artísticas. Se expresará principalmente en dos centros de creación: en Abramtsevo, cerca de Moscú, y en Talachkino, cerca de Smolensk. Esta búsqueda se prolonga durante los años 1905-1910 en la corriente neoprimitivista en la pintura de Goncharova, Larionov, Malevich y en la escultura sobre madera de Golubkina o Konenkov. Todos estos artistas garantizan y reivindican la fecundidad del legado de la Rusia antigua y moderna en la génesis de los movimientos vanguardistas.
The exhibition is now over.
See the whole program