Exposición en el museo

El misterio y esplendor. Pasteles del museo de Orsay

Del 08 Octubre 2008 al 01 Febrero 2009 -
Museo de Orsay
Mapa e itinerario
William Degouve de Nuncques-Nocturne au Parc Royal de Bruxelles
William Degouve de Nuncques
Nocturne au Parc Royal de Bruxelles, en 1897
Musée d'Orsay
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Ver la noticia de la obra
El museo de Orsay alberga algunos cientos pasteles, realizados entre 1850 y 1914. Entre ellos, varias obras maestras, ejecutadas por los más grandes pastelistas del periodo: Millet, Manet, Degas, Redon o Lévy-Dhurmer.
En la historia del pastel, el siglo XIX habrá sido la época del renacimiento y de la revolución permanente. Mientras que las generaciones consecutivas a Quentin de la Tour (1704-1788) se alejan, en mayoría, de este medio y de sus sospechosos encantos, los románticos y los primeros realistas reanudan con su práctica. Entorno a 1850, el pastel vuelve con fuerza. De las hojas de Millet y de Puvis de Chavannes, hasta las voluptuosas de Aman-Jean y de Paul Helleu, testigos del mundo de Proust, el éxito del pastel se va ampliando.
Degas y Manet encuentran en él la manera de realizar la unidad perfecta entre el tema y el medio, mientras que Redon doblega esta técnica a su deseo de hacer irradiar sus personajes, para potenciar su misterio. De este modo, con el pastel, se logra la fusión del dibujo y del color puro, de la forma y de su disolución, de la imagen y de su vibración infinita.
La restauración de las obras ha sido posible gracias al mecenazgo de la Fundación BNP Paribas.

The exhibition is now over.

See the whole program
For further

Detailed presentation of the exhibition

Read