Exposición en el museo
En torno a una escultura: El Mediterráneo de Maillol
Del 09 Diciembre 1986 al 01 Marzo 1987
-
Museo de Orsay
Mapa e itinerario
La idea de una arquitectura perfecta constituyó siempre el principal centro de interés de Aristide Maillol (1861-1944). De ahí que el conjunto de su obra se articule alrededor del cuerpo humano, de curvas impecables y proporciones geométricas armoniosas.
Pintor y escultor, una de sus primeras obras conocidas es una mujer en cuclillas, pintada, dibujada, tejida y, por último, esculpida: La Baigneuse o La Vague (Bañista o La ola). Esta mujer estará presente en toda su obra y será su obsesión en todos los ensayos. "Mi intención es reunir los miembros, decía, uno entra en una escultura como se entra en una casa." La mujer en cuclillas, ampliada, elaborada, dará lugar a una monumental escultura al aire libre: La Nymphe (La ninfa), y tras múltiples metamorfosis, se convertirá finalmente en La Méditerranée (El Mediterráneo) .
Antes que estar subordinado a la realidad, Maillol dio prioridad a la invención. Así pues, La Méditerranée será la primera escultura moderna del arte del siglo XX. Esta ruptura con la tradición narrativa y descriptiva de la representación encierra un cuestionamiento fundamental del arte: las esculturas de Maillol son pensamientos abstractos. Rehusando encajonarse en el academicismo y la elocuencia del siglo XIX, el artista contrapone la búsqueda de la forma pura y crea una escultura liberada de cualquier contenido: literario, mítico o religioso. El escritor André Gide comentará sobre La Méditerranée: "Es bella, no significa nada, es una obra silenciosa".
Todas las grandes tendencias de la escultura moderna, desde el cubismo hasta la abstracción, surgen de esta revolución silenciosa que el público descubrió con La Méditerranée en el Salón de Otoño de 1905.
Pintor y escultor, una de sus primeras obras conocidas es una mujer en cuclillas, pintada, dibujada, tejida y, por último, esculpida: La Baigneuse o La Vague (Bañista o La ola). Esta mujer estará presente en toda su obra y será su obsesión en todos los ensayos. "Mi intención es reunir los miembros, decía, uno entra en una escultura como se entra en una casa." La mujer en cuclillas, ampliada, elaborada, dará lugar a una monumental escultura al aire libre: La Nymphe (La ninfa), y tras múltiples metamorfosis, se convertirá finalmente en La Méditerranée (El Mediterráneo) .
Antes que estar subordinado a la realidad, Maillol dio prioridad a la invención. Así pues, La Méditerranée será la primera escultura moderna del arte del siglo XX. Esta ruptura con la tradición narrativa y descriptiva de la representación encierra un cuestionamiento fundamental del arte: las esculturas de Maillol son pensamientos abstractos. Rehusando encajonarse en el academicismo y la elocuencia del siglo XIX, el artista contrapone la búsqueda de la forma pura y crea una escultura liberada de cualquier contenido: literario, mítico o religioso. El escritor André Gide comentará sobre La Méditerranée: "Es bella, no significa nada, es una obra silenciosa".
Todas las grandes tendencias de la escultura moderna, desde el cubismo hasta la abstracción, surgen de esta revolución silenciosa que el público descubrió con La Méditerranée en el Salón de Otoño de 1905.
The exhibition is now over.
See the whole program