François Pompon (1855-1933), el retorno a lo liso
Charlotte Corday
photo musée d'Orsay / rmn © RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Stéphane Maréchalle
Durante toda su vida, François Pompon (1855-1933) trabajó como asistente para los demás escultores (Antonin Mercié, Alexandre Falguière). Vivió en la esfera íntima del escultor Auguste Rodin de 1890 a 1895 y después secundó a René de Saint-Marceaux hasta 1914.
Pompon se interesaba en el Oriente Lejano, en las civilizaciones primitivas y admiraba en particular el arte egipcio y sus animales sagrados. Su primera escultura fue un coleóptero: Lucane (Ciervo volante) (1874).
En 1905 se define su opción por la simplificación de las formas en sus esculturas personales. Alisa las superficies sensibles y elimina cualquier adorno de sus representaciones animales. Cuando presentó L'Ours (El oso) en el Salón de Otoño de 1922, el modernismo de su obra contrasta con la escultura agitada heredada del siglo XIX.
Esta exposición retrospectiva reunió más de un centenar de obras, actualmente dispersas en numerosas colecciones públicas o privadas.
The exhibition is now over.
See the whole program