Gustave Courbet (1819-1877)
Le désespéré, 1843-1845
Collection particulière
Par courtoisie de Conseil Investissement Art BNP Paribas
© DR / DR
Treinta años tras la última gran monografía presentada en París, esta nueva exposición ofrece una mirada diferente sobre la obra de un pintor cuya importancia, acerca de los artistas como de los historiadores, no ha dejado de ser reevaluada y enriquecida.
Se abarca aquí el conjunto de la obra de Courbet, de los años 1840 a 1877, logrando subrayar su riqueza, su complejidad y sus múltiples vínculos con la realidad social y política de la época. Entorno a los grandes formatos del museo de Orsay, El Entierro en Ornans y El Taller del artista, del Petit Palais y del museo Fabre de Montpellier, se reúnen ciento veinte pinturas, cerca de treinta obras gráficas y unas sesenta fotografías.
Las grandes escenas de caza hacen el objeto de una atención particular. Verdaderas pinturas de historia, subrayan los vínculos del pintor con la naturaleza y su relación con el animal cazado. Esta figura que conlleva una visión simbólica, constituye para Courbet un verdadero eco para el sufrimiento humano y debe ser acercada de algunos autorretratos de juventud.
También se dedica una sección de la exposición a las relaciones entre la fotografía incipiente y el trabajo de Courbet, que ambos se enfrentan con la tradición pictórica y plantean la cuestión de la representación de lo real.
De los paladinos de la “Nueva Pintura” de los años 1860, pensamos en el “diálogo” Courbet-Manet, como en los vínculos con Whistler, hasta los comienzos del impresionismo, la influencia de Courbet fue decisiva en los artistas de su época y lo convierte en uno de los pintores fundamentales para la historia del arte del siglo XIX.
The exhibition is now over.
See the whole program