Exposición en el museo

Jean-Paul Laurens (1838-1921), pintor de historia

Del 07 Octubre 1997 al 04 Enero 1998 -
Museo de Orsay
Mapa e itinerario
Jean-Paul Laurens-L'excommunication de Robert le Pieux
Jean-Paul Laurens
L'Excommunication de Robert le Pieux, en 1875
Musée d'Orsay
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Ver la noticia de la obra
Jean-Paul Laurens (1838-1921), uno de los últimos representantes de la pintura histórica, tuvo gran renombre bajo la Tercera República. Su obra prolífica y diversa y el papel que desempeñó en las instituciones artísticas de su tiempo hicieron que figurase como el arquetipo del artista oficial.
Sus cuadros, algunos de los cuales tuvieron una gran difusión a través de los diccionarios y los manuales escolares, retomaron escenas de la historia medieval y bizantina como L'Excommunication de Robert le Pieux (La excomulgación de Roberto el Piadoso) de 1875, pero también representaciones más contemporáneas como Les derniers moments de Maximilien (Los últimos momentos de Maximiliano) de 1882. Ferviente republicano, anticlerical declarado, Jean-Paul Laurens, más allá de su pasión por la historia, expresó en la pintura sus convicciones personales, fustigando, por ejemplo, las desviaciones del poder político hereditario con Le Bas-Empire, Honorius de 1880 o el fanatismo religioso con Sixte IV et Torquemada de 1882.
Su actividad de decorador fue considerable. Sus obras figuran en edificios como el Panthéon con la Mort de sainte Geneviève (La muerte de Santa Genoveva) , el Capitole de Tolosa (sala de Ilustres) y el Ayuntamiento de París (salón Lobau).
Fue también un notable ilustrador, principalmente con los dibujos que realizó para los "Récits des temps mérovingiens" de Augustin Thierry.
El realismo que insufló a sus creaciones se aliaba a una gran erudición, un sentido excepcional de la puesta en escena y cierta libertad plástica, bastante alejada de los moldes convencionales. Protagonista de la vida artística de su época, Jean-Paul Laurens cayó rápidamente en el olvido después de su muerte. La exposición nos invitó a descubrir la obra de este artista que ilustra magníficamente la célebre fórmula del historiador Jules Michelet: "La historia es una resurrección".

The exhibition is now over.

See the whole program