Exposición en el museo

Joris-Karl Huysmans, crítico de arte De Degas a Grünewald, bajo los ojos de Francesco Vezzoli

Del 26 Noviembre 2019 al 01 Marzo 2020 -
Museo de Orsay
Mapa e itinerario
Giovanni Boldini-Le comte Robert de Montesquiou
Giovanni Boldini
Le comte Robert de Montesquiou, en 1897
Musée d'Orsay
Don d'Henri Pinard au nom du comte Robert de Montesquiou, 1922
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Ver la noticia de la obra

Escritor clave de finales del siglo XIX, Joris-Karl Huysmans (1848-1907) es un crítico de arte poco o mal conocido por el gran público. Su contribución a la prensa artística y al debate estético fue, sin embargo, tan decisivo como su novela Contra Natura.
Más bien apasionado por Hals y Rembrandt, Huysmans reconoció cuán importante fue para él el descubrimiento de Degas, entre 1876 y 1879. Sin embargo, su crítica de arte admite la posibilidad de una doble modernidad. La de los pintores de la vida moderna y la de los exploradores del inconsciente no se excluyen. Manet cohabita aquí con Rops y Redon. El deseo que exhibe desde sus inicios de escapar a las convenciones dificultó sin lugar a dudas la percepción de sus elecciones estéticas.
La exposición propone mostrar que el émulo precoz de Zola habría sido, en secreto al comienzo y luego más abiertamente, el heredero del Baudelaire de las Flores del mal. De esta forma, el público será testigo de un momento particular de la historia del arte europeo y de la sensibilidad moderna, a medio camino entre el despliegue naturalista de la década de 1870, el decadentismo de la década de 1880-1890 y el "regreso" a los Primitivos con un trasfondo de renacimiento católico. Pocos escritores estuvieron tan comprometidos con este vasto movimiento de época.

The exhibition is now over.

See the whole program