Crystal palace, Hyde Park, 1852, Transept
The Metroplolitan Museum of Art, New York, Gilman Collection
Don de la Fondation Horace W. Goldsmith par l'intermédiaire de Joyce et Robert Menschel
© The Metropolitan Museum of Art, New York / DR
En 1839, mientras aparece en Francia el daguerreótipo, William Fox Talbot finaliza en Inglaterra un proceso prometedor de gran porvenir, ya que utiliza el principio del negativo y del revelado sobre papel. Llama su invención calotype [calotipo], “la bella imagen”. Si el daguerreótipo se "ofrece al mundo por Francia” y es libre de derechos, Talbot registra una patente para su calotipo. De este modo, el daguerreótipo se convierte en Gran Bretaña en la herramienta de una fotografía popular y comercial, a lo largo de la década siguiente. El calotipo sin embargo aparece como un ocio de cultos caballeros. Elegidas por sus calidades estéticas y su historia, la mayoría de las fotografías expuestas jamás han sido mostradas, desde mitades del siglo XIX. A pesar de que algunos de sus autores sean bastante conocidos, Talbot, Roger Fenton, Benjamin Brecknell Turner, varios serán revelados al público francés, como William Collie o Arthur James Melhuish. Contrapunto de la exposición El daguerreótipo francés (museo de Orsay y Metropolitan Museum of Art, 2003), El arte del calotipo inglés evidencia un concepto diferente de la fotografía incipiente y otro postulado técnico, estético y económico.
The exhibition is now over.
See the whole program