Exposición en el museo

La mano con algas y conchas, el testamento artístico de Emile Gallé

Del 16 Junio al 12 Septiembre 2004 -
Museo de Orsay
Mapa e itinerario
Emile Gallé-La Main aux algues et aux coquillages
Emile Gallé
La Main aux algues et aux coquillages, en 1904
Musée d'Orsay
Don des descendants de l'artiste au musée d'Orsay, 1990
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Ver la noticia de la obra
Para conmemorar el centenario de la desaparición Emile Gallé (1846-1904), el Museo de Orsay propone una exposición en torno a la última obra maestra del vidriero, ofrecida al museo por sus descendientes en 1990, la Mano con algas y conchas. Nos proponemos analizar la génesis de esta obra de connotaciones extrañas y ambiguas. ¿Se trata de una mano que emerge de las ondas o que es tragada por éstas? ¿Es un símbolo de la vida o de la muerte? ¿Es una alusión a Afrodita surgiendo de la espuma del mar Jónico o a Ofelia a la deriva? Sin embargo, pese a las apariencias –dedos finos, conchas a modo de sortijas–, ¿es la mano de una mujer? .
Podemos preguntarnos si no es la mano del propio artista, que ese verano de 1904 sabía que sus días estaban contados. Sin duda alguna, la dualidad vida - muerte que impregna la obra es debida a esta situación personal.
A pesar de su carácter excepcional, esta obra está relacionada con toda una corriente de inspiración de Emile Gallé, que alimenta el mundo marino. Este es evocado por más de una docena de piezas procedentes de colecciones prestigiosas presentadas junto a una decena de obras inéditas conservadas en poder del artista y que son testimonio de una sorprendente riqueza imaginativa, formal y técnica, frente a los modelos observados. Son testimonio del paso del arte "decorativo" al "simbólico" bajo la doble intercesión de la poesía y de la ciencia que han enriquecido la mirada del artista y estimulado sus búsquedas para dotar al vidrio de cualidades sugestivas hasta entonces desconocidas y conferirle vida.

The exhibition is now over.

See the whole program
For further

Detailed presentation of the exhibition

Read