Exposición contemporánea

Lucas Arruda
Qu’importe le paysage

Del 08 Aprile al 20 Julio 2025
Lucas Arruda (1983)
Untitled (from the Deserto-Modelo series), 2023
© Lucas Arruda. Courtesy de l’artiste, David Zwirner et Mendes Wood DM / Photo : Everton Ballardin
La exposición "Lucas Arruda. Qu’importe le paysage» en el Museo de Orsay es la primera exposición monográfica dedicada a este artista emblemático de la escena contemporánea brasileña en un museo francés. Como un auténtico prodigio de la gestualidad pictórica, desarrolla su obra en torno a la luz y representa constantemente paisajes, siguiendo un riguroso planteamiento que lo lleva de la figuración a la abstracción.

Desde hace más de quince años, el artista produce una serie compuesta por cuadros de pequeño formato, conocidos como Deserto-Modelo, término que tomó prestado del poeta brasileño João Cabral de Melo Neto.

Estos «modelos de desierto», es decir, paisajes imaginarios, visiones interiores pintadas de memoria en el taller, nunca se realizan a partir del motivo o de fotografías, sino que son siempre reconstrucciones mnemónicas que rozan la abstracción. Sin embargo, al estilo de los impresionistas, la cuestión de la luz y la proyección sensible de una forma de introspección resultan especialmente perceptibles.

Como describe el artista: «La luz constituye la esencia de mi trabajo, es el movimiento. La luz es la que guía mi pintura, la que crea la intensidad y acaba creando espacios ni abstractos ni figurativos». Aunque pequeños, los cuadros de Lucas Arruda están cargados de una gran tensión dramática, de modo que cada pincelada resulta decisiva, paradójicamente monumental a escala del lienzo.

La inspiración de esta invitación a Lucas Arruda procede de esa sensación sencilla y espontánea que comparten en gran medida los observadores de sus cuadros, por los que sienten familiaridad, tanto pictórica como espiritual. Estos motivos panorámicos ‒líneas de horizonte bordeadas de densas junglas o cielos nublados‒ rozan la universalidad, por lo que resulta difícil identificar los lugares o períodos representados. Sin embargo, los cuadros de Lucas Arruda no encajan del todo en la tradición de la pintura paisajística, ricamente representada en las colecciones del Museo de Orsay, y con la que el observador los relaciona inmediatamente. Este largo linaje, que incluye la obra pictórica de Jean-Baptiste Camille Corot y la escuela de Barbizon, los paisajes marinos tormentosos de Gustave Courbet, los estanques de Eugène Boudin, sin olvidar por supuesto a los impresionistas Claude Monet y Paul Cézanne, está formado por obras realizadas a partir de observaciones de la realidad, mientras que la producción de Lucas Arruda es totalmente imaginaria. Desde esta perspectiva, la repetición del motivo en series, que varía fundamentalmente por la representación de la luz, se convierte en la piedra angular de un acercamiento más intuitivo entre Lucas Arruda y Claude Monet.

La disposición de la exposición sigue la progresión de esta reflexión, con una treintena de cuadros impresionistas procedentes de las colecciones del Museo de Orsay junto a unos treinta cuadros de Lucas Arruda en la galería de los impresionistas (5.ª planta).


Esta exposición se organiza con motivo de la temporada Francia - Brasil 2025. Por primera vez para un proyecto contemporáneo del Museo de Orsay, la exposición se hace eco de una presentación monográfica simultánea en el Carré d'Art de Nîmes«Lucas Arruda, Deserto-Modelo» del 30 de abril al 5 de octubre de 2025, donde las obras multimedia de Lucas Arruda se presentarán en una relación de gran complementariedad.

  1. Lunes Cerrado
  2. Martes 9h30 - 18h00
  3. Miércoles 9h30 - 18h00
  4. Jueves 9h30 - 21h45
  5. Viernes 9h30 - 18h00
  6. Sábado 9h30 - 18h00
  7. Domingo 9h30 - 18h00
Museo de Orsay
Mapa e itinerario
Tarifs
Plein tarif horodaté
16 €
Tarif réduit horodaté
13 €
Enfant & Cie
13 €
Nocturna
12 €
Menores de 18 años, menores de 26 años residentes en la UE
Free
For further

Detailed presentation of the exhibition

Read

Obras de la exposición