Exposición en el museo

Manet / Degas

Del 28 Marzo al 23 Julio 2023
Edgar Degas (18341917), Jeune femme à l’Ibis, 185758
Edgar Degas (18341917)
Jeune femme à l’Ibis, 185758
The Metropolitan Museum of Art, New York, EtatsUnis
© The Metropolitan Museum of Art
Édouard Manet (1832-1883) y Edgar Degas (1834-1917) fueron personajes clave en la nueva pintura de las décadas de 1860 y 1880. Esta exposición, que reúne a ambos pintores destacando sus contrastes, nos obliga a evaluar nuevamente su verdadera complicidad. Exhibe lo que había de heterogéneo y conflictivo en la modernidad pictórica, y revela el valor de la colección de Degas, en la cual Manet ocupó un lugar más importante después de su muerte.

 

Reunir a artistas tan cruciales como Manet y Degas no puede limitarse a identificar los parecidos entre sus respectivos corpus. Es cierto que entre estos actores esenciales de la nueva pintura de los años 1860-1880 no faltan analogías en cuanto a los temas que impusieron (desde las carreras de caballos hasta las escenas de café, desde la prostitución hasta la bañera), los géneros que reinventaron, el realismo que abrieron a otras potencialidades formales y narrativas, el mercado y los coleccionistas que supieron conquistar, los lugares (cafés, salas de espectáculos) y los círculos familiares (Berthe Morisot) o de amistades, en los que se encontraban.

 

Antes y después del nacimiento del impresionismo, abordado por la exposición bajo una nueva perspectiva, sus diferencias y oposiciones son aún más evidentes. De formación y temperamento contrastados, no compartían los mismos gustos literarios y musicales. Entre 1873 y 1874, sus opciones divergentes en términos de exposición y carrera empañaron su incipiente amistad, una amistad reforzada por su experiencia común de la guerra de 1870 y las consecuencias de la Comuna. Un ejemplo de sus diferencias es la búsqueda de reconocimiento del primero, que contrasta con la obstinada negativa del segundo a utilizar los canales oficiales de legitimación. Y si consideramos el ámbito privado, una vez pasados los años de juventud, la divergencia es total. La sociabilidad de Manet, muy abierta y rápidamente brillante, así como sus elecciones domésticas, contrastan con la existencia secreta de Degas y su reducido entorno.

 

En Degas Danza Dibujo, donde se habla mucho de Manet, Paul Valéry habla de esas «coexistencias maravillosas», que delimitan estas personalidades disonantes. Porque reúne a Manet y Degas, destacando sus contrastes, y muestra cuánto se definen a sí mismos distinguiéndose, esta exposición, sublimada por obras maestras nunca antes reunidas y una asociación sin precedentes, nos obliga a observar bajo una nueva perspectiva la complicidad efímera y la prolongada rivalidad entre ambos gigantes. La visita destaca aún más la conflictividad, heterogeneidad e imprevisibilidad de la modernidad pictórica, en su punto de eclosión, auge y éxito. Destaca la importancia de la colección de Degas, en la cual, tras la muerte de Manet, éste ocupa un lugar cada vez más importante. La muerte los había reconciliado.

 

Esta exposición está organizada por los museos de Orsay y de la Orangerie, junto con el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, donde se presentará desde septiembre de 2023 hasta enero de 2024.

Domingo
9h30 - 18h00

Lunes
Cerrado

Martes
9h30 - 18h00

Miércoles
9h30 - 18h00

Jueves
9h30 - 21h45

Viernes
9h30 - 18h00

Sábado
9h30 - 18h00

Musée d'Orsay
Mapa e itinerario
Tarifs
Plein tarif horodaté
16 €
Tarif réduit horodaté
13 €
Enfant & Cie
13 €
Nocturna
12 €
Menores de 18 años, Menores de 26 años residentes en la UE
Free
Eventos, visitas y artículos

Autour de l'exposition « Manet / Degas »

Around the exhibition
For further

Detailed presentation of the exhibition

Read

Obras de la exposición