Exposición en el museo

Retratos de Cézanne

Del 13 Junio al 24 Septiembre 2017 -
Museo de Orsay
Mapa e itinerario
Paul Cézanne-Le garçon au gilet rouge
Paul Cézanne
Le garçon au gilet rouge, 1888-1890
Washington, National Gallery of Art
Collection de Mr. et Mrs. Paul Mellon, en l'honneur du cinquantième anniversaire de la National Gallery of Art
© Courtesy National Gallery of Art, Washington, NGA Images / National Gallery of Art
Paul Cézanne pintó casi doscientos retratos durante su carrera, incluyendo veintiséis autorretratos y veintinueve retratos de su esposa, Hortensia Fiquet.
La exposición explora las características estéticas y temáticas de Cézanne en esta disciplina, destacando el diálogo entre obras complementarias y la ejecución de múltiples versiones de un mismo tema.
El enfoque cronológico de Cézanne como retratista nos permite estudiar su evolución, centrándose en los cambios que se producen en la continuidad de su estilo y su metodología. Retratos de Cézanne también plantea la cuestión de su concepción de la similitud e identidad del modelo, así como la influencia que estos habrían ejercido sobre sus decisiones y el desarrollo de su práctica.
Las obras presentadas, procedentes de colecciones privadas y de prestigiosos museos de todo el mundo, van desde el notable retrato del tío Dominique de la década de 1860, hasta las últimas representaciones de Vallier, el jardinero de Cézanne en Aix-en-Provence, realizadas poco antes de la muerte del artista en 1906.
Cézanne es considerado como uno de los artistas del siglo XIX que más influyó a las generaciones posteriores. Su forma única de construir formas a partir del color, y su enfoque analítico de la naturaleza, influyeron en los cubistas, los fauvistas y las vanguardias que les sucedieron. Matisse, al igual que Picasso, consideraba a Cézanne como «nuestro padre». Sin lugar a dudas, sus retratos permiten descubrir la faceta más personal, y por lo tanto, más humana de su obra.

The exhibition is now over.

See the whole program
For further

Detailed presentation of the exhibition

Read