Sade. Atacar el sol
Judith et Holopherne, 1927
Collection particulière
© Droits réservés / DR
Donatien Alphonse François de Sade (1740-1814) trastornó tanto la historia de la literatura, como la de las artes, primero de forma clandestina y después al convertirse en un verdadero mito.
La obra del "Divino Marqués" pone en tela de juicio de forma radical las cuestiones del límite, proporción, exceso, las nociones de belleza, fealdad, de sublime y la imagen del cuerpo. Despeja radicalmente la mirada de todos sus presupuestos religiosos, ideológicos, morales, sociales.
Según el análisis de Annie Le Brun, especialista en Sade y comisaria invitada, la exposición pone a la luz la revolución de la representación abierta por los textos del escritor. Se abarcarán los temas de la ferocidad y de la singularidad del deseo, del desvío, del extremo, de lo raro y de lo monstruoso, del deseo como principio de exceso y de recomposición imaginaria del mundo, mediante las obras de Goya, Géricault, Ingres, Rops, Rodin, Picasso...
El carácter violento de ciertas obras y documentos puede herir la susceptibilidad de los visitantes.
The exhibition is now over.
See the whole program