Carta de Claude Monet a Winnaretta Singer

Claude Monet
Lettre à Winnaretta Singer
Musée d'Orsay
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Sophie Crépy
Ver la noticia de la obra
Citation
13 de junio de 1909
Estimada señora:
Acabo de ver, en la galería del señor Durand-Ruel, un viejo cuadro mío (Los pavos), que le pertenece y que desea vender.
No dispongo de los medios para pagar los treinta mil francos que cuesta, y me permito preguntarle si, por cortesía con el autor, estaría dispuesta a concederme una rebaja. Le ruego me disculpe por pedirle este favor, y aprovecho esta ocasión para saludarla atentamente.
Claude Monet

El ingreso de esta carta inédita en las colecciones del Museo de Orsay, gracias a la generosidad de la Asociación de Amigos de los museos de Orsay y de la Orangerie (SAMO), permite completar un conjunto de cartas ya presentes en nuestras colecciones, vinculadas a la historia de una de las obras maestras de Claude Monet en las colecciones nacionales, Los Pavos.

 

Images
Claude Monet
Les Dindons, en 1877
Musée d'Orsay
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Ver la noticia de la obra

Pintado para el mecenas Ernest Hoschedé, que encargó a Monet la decoración del gran salón de su Château de Rottembourg en Montgeron (Essonne), este cuadro se expone con el título «Les dindons (décoration non terminée)» [Los pavos (decoración no acabada)] durante la tercera exposición del grupo impresionista en la primavera de 1877. La obra tiene una importancia particular para el artista, que mantiene su interés por ella, intentando comprarla en varias ocasiones. En efecto, la obra cambió de propietario varias veces antes de ingresar en las colecciones nacionales: en 1878 pasó de manos de Hoschedé a las del pintor Giuseppe de Nittis, fue adquirida en 1884 tras la muerte de Nittis por el crítico Théodore Duret y luego, cuando éste vendió su colección en 1903, la obra fue comprada por el aficionado ruanés François Depeaux, antes de ser adquirida en 1906, en la venta de Depeaux, por la princesa Edmond de Polignac, Winnaretta Singer (1865-1943), una rica heredera y mecenas estadounidense.

La carta de Monet a Winnaretta Singer, fechada el 13 de junio de 1909, revela que la millonaria norteamericana había confiado la venta de la obra a Durand-Ruel, pidiendo 30 000 francos por ella. Monet se dirige directamente a Singer, para preguntarle si, «por cortesía con el autor», puede concederle «una rebaja» por este «viejo cuadro». En una carta adquirida por el Museo de Orsay en 2006, la princesa de Polignac responde finalmente a Monet (25 de junio, desde Londres): «Había decidido separarme de su admirable cuadro con pesar, y únicamente porque no encontraba en mi hogar un lugar digno de una obra tan bella. Acabo de comprar una casa en Londres, en la cual «Los pavos» serán el adorno más hermoso. Por ello, le ruego que me disculpe, estimado Maestro, por no poder acceder a su pedido» (Fondo Monet ODO 2007-1-161).

El cuadro fue finalmente legado al Louvre por Winnaretta Singer, luego de su muerte en 1943 (testamento ológrafo fechado el 5 de julio de 1938).

Carta de Claude Monet a Winnaretta Singer, recto
Lettre de Monet à Winnaretta Singer, recto

 

 

Carta de Claude Monet a Winnaretta Singer, verso
Lettre de Monet à Winnaretta Singer, verso