A comienzos de su carrera, hacia 1895, Kühn conoce en el seno de la “Camera Club” de Viena a Hugo Henneberg y Hans Watzek, con quien funda el “Trifolium”. Juntos, experimentan las nuevas técnicas de impresión fotográfica, en particular la goma bicromatada, proceso finalizado por el Francés Robert Demachy, aplicada al pincel, que proporciona un aspecto pictórico al revelado. Sus fotografías de muy grandes formatos muestran su deseo de medirse con la pintura.
Más tarde, bajo la influencia de su amigo Alfred Stieglitz, Kühn pasa de un impresionismo "romántico" a un estilo aligerado, casi abstracto, donde sólo cuentan el estudio de la luz y el efecto final, y que refleja la evolución de la Secesión vienesa con la que tuvo costumbre de exponer. También es el maestro incontestable del autocromo, técnica con colores ricos y delicados finalizada por los hermanos Lumière pero cuyos mejores intérpretes fueron los pictorialistas anglosajones.
Con sus imágenes de atrevidas composiciones, simplificadas hasta el extremo, Kühn se impuso como una de las figuras centrales del pictorialismo internacional.
Comisaria general
Monika Faber, conservadora en jefe en el departamento de Fotografía del Albertina de VienaComisarias
Françoise Heilbrun, conservadora jefe del Museo de Orsay; Anne Tucker, conservadora jefe del departamento de Fotografía del Museum of Fine Arts de HoustonExposición también presentada en Viena, Albertina, del 9 de junio al 19 de septiembre de 2010, y en Houston, Museum of Fine Arts, primavera 2011