Bergère avec son troupeau

Jean-François Millet
Bergère avec son troupeau
Vers 1863
huile sur toile
H. 81 ; L. 101 cm avec cadre H. 101 ; L. 123 ; EP. 9 cm
Legs Alfred Chauchard, 1910
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Jean-François Millet (1814 - 1875)

La calma, la serenidad y la armonía, triunfan en este lienzo. Vestida con una capellina de lana y con una capucha roja en la cabeza, una joven pastora (tal vez la propia hija del pintor) se mantiene en pie delante del rebaño. Hace punto, bajando la mirada hacia su labor. En un paisaje monótono, que se extiende sin el menor accidente hasta la lejanía, está sola con los animales. El rebaño forma como una mancha de luces ondulantes, con los reflejos de las llamas del sol poniente. La escena es admirable debido a precisión y melancolía. Millet ha sabido observar hasta los más mínimos detalles, como las florecitas del primer plano. Juega con la perfecta armonía de los azules, de los rojos y de los dorados.
A partir de 1862, Millet pensaba en un cuadro de pastora guardando sus borregos. No habló de ello con nadie, pero Alfred Sensier cuenta que el tema "se había amparado de su mente".
Una vez acabada, esta obra fue presentada en el Salón de 1864 donde recibió una calurosa acogida. "Cuadro exquisito" para unos, "obra maestra" para otros, la escena de lo más apacible seduce a todos aquellos que prefieren la evocación de los idilios campestres a los de la miseria campesina. Pastora con su rebaño obtuvo incluso una medalla y el Estado, hasta entonces poco interesado por Millet, deseó comprarla. Pero la obra ya estaba prometida al coleccionista Paul Tesse. Como número de otros Millet, este cuadro entró al final en las colecciones nacionales en 1909, gracias al legado de Alfred Chauchard, el director de los Grandes almacenes del Louvre.

Rez-de-chaussée, Galerie Seine