Gustave Eiffel et un autre homme devant la pile n°4, le 18 juillet 1887
Artwork caption copied
Louis-Emile Durandelle
Gustave Eiffel et un autre homme devant la pile n°4, le 18 juillet 1887
1887
épreuve sur papier albuminé à partir d'un négatif verre au collodion, contrecollée sur carton
H. 34,2 ; L. 45,1 cm.
Don Mme Bernard Granet et ses enfants et de Mlle Solange Granet, 1981
© droits réservés
Louis-Emile Durandelle
(1839 -
1917)
La construcción de la torre Eiffel en pleno corazón de París, con motivo de la Exposición universal de 1889, va a imponer la evidencia de la fotografía como medio privilegiado para la representación de la arquitectura metálica. Desde el 28 de enero de 1887 – fecha en la que empiezan las obras de fundaciones – hasta la fecha del montaje – se alzó la bandera en la cumbre del pararrayos el 31 de marzo de 1889 – la obra fue el objeto de repetidos reportajes fotográficos.
Varios fotógrafos acudieron a la obra desde su comienzo, apuntándose en la tradición de los fotógrafos de obras arquitectónicas que podemos comenzar a fechar desde los años 1850, y entre los que Edouard Baldus (1813-1889) fue uno de los más ilustres representantes en Francia. Louis émile Durandelle, que se asoció con Hyacinthe Delmaet hasta que fallezca este en 1862, siguió trabajando con su viuda, Clémence, que pronto se convertirá en su esposa. De modo que fue bajo la razón social "Delmaet et Durandelle" que ya es el autor - entre otras – de las fotografías de la obra de la Ópera de París, de Charles Garnier.
Desde el comienzo del año 1887 se pone a la obra y emprende una serie de planchas, tomadas a distancia, escrupulosamente fechadas, que demuestran la rapidez del montaje, desde las fundaciones hasta finalizar el edificio. Mediante sus tomas de vistas frontales, a veces estructuradas por entrelagos, triángulos, pirámides, Louis-Emile Durandelle manifiesta su interés casi exclusivo por las formas.
Varios fotógrafos acudieron a la obra desde su comienzo, apuntándose en la tradición de los fotógrafos de obras arquitectónicas que podemos comenzar a fechar desde los años 1850, y entre los que Edouard Baldus (1813-1889) fue uno de los más ilustres representantes en Francia. Louis émile Durandelle, que se asoció con Hyacinthe Delmaet hasta que fallezca este en 1862, siguió trabajando con su viuda, Clémence, que pronto se convertirá en su esposa. De modo que fue bajo la razón social "Delmaet et Durandelle" que ya es el autor - entre otras – de las fotografías de la obra de la Ópera de París, de Charles Garnier.
Desde el comienzo del año 1887 se pone a la obra y emprende una serie de planchas, tomadas a distancia, escrupulosamente fechadas, que demuestran la rapidez del montaje, desde las fundaciones hasta finalizar el edificio. Mediante sus tomas de vistas frontales, a veces estructuradas por entrelagos, triángulos, pirámides, Louis-Emile Durandelle manifiesta su interés casi exclusivo por las formas.
Artwork not currently exhibited in the museum