Jeune femme en toilette de bal

/
Berthe Morisot
Jeune femme en toilette de bal
1879
huile sur toile
H. 71,5 ; L. 54,0 cm.
Achat, 1894
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Berthe Morisot
Jeune femme en toilette de bal
1879
huile sur toile
H. 71,5 ; L. 54,0 cm.
Achat, 1894
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Stéphane Maréchalle
Berthe Morisot (1841 - 1895)
Artwork not currently exhibited in the museum

Esta brillante y libre evocación de una joven desconocida, vestida con traje de noche, se sitúa en las antípodas del retrato mundano u oficial, practicado por los pintores habituales del Salón. La obra se sitúa en las confluencias del impresionismo y del arte de Manet, cuñado de Berthe Morisot. Sin embargo, a pesar de la modernidad de su estilo, esta última siempre ha estado respaldada por la crítica. De modo que cuando presenta cerca de quince cuadros en la quinta exposición impresionista de 1880, incluido este, Charles Ephrussi entrega en la Gazette des Beaux-Arts una poética descripción y un análisis sensible del conjunto: "La Sra. Berthe Morisot es francesa por la distinción, la elegancia, la alegría, la despreocupación; le gusta la pintura divertida y dinámica; en su paleta, tritura pétalos de flores, para extender luego por el lienzo en pinceladas espirituales, sopladas, echadas un poco al azar, que hacen juego, se combinan y acaban por producir algo fino, vivo y con encanto". Estas consideraciones, sin embargo, generales, concuerdan perfectamente con este cuadro. En él observamos, en efecto, un modelo inmerso en un entorno vegetal, en resonancia, tanto por la forma, como por el tratamiento, con el adorno de su escote.
Como también se beneficiaba del reconocimiento de los artistas, Berthe Morisot vende inmediatamente su Joven en traje de baile al pintor de origen italiano, Giuseppe de Nittis (1846-1884) que había participado al primer acto impresionista. El cuadro pasa luego a la colección del crítico de arte Théodore Duret (1838-1927) quien acepta venderlo al Estado, en 1894, a instancias del escritor y poeta Stéphane Mallarmé (1842-1898).

Novedades de la colección