Jeune mère allaitant son enfant

Alexandre Charpentier - Jeune mère allaitant son enfant
Alexandre Charpentier
Jeune mère allaitant son enfant
entre 1890 et 1892
bas-relief : grès émaillé
H. 107,5 ; L. 78,8 ; EP. 8,5 cm.
Achat, 1990
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Alexandre Charpentier - Jeune mère allaitant son enfant
Alexandre Charpentier
Jeune mère allaitant son enfant
entre 1890 et 1892
bas-relief : grès émaillé
H. 107,5 ; L. 78,8 ; EP. 8,5 cm.
Achat, 1990
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Alexandre Charpentier - Jeune mère allaitant son enfant
Alexandre Charpentier
Jeune mère allaitant son enfant
entre 1890 et 1892
bas-relief : grès émaillé
H. 107,5 ; L. 78,8 ; EP. 8,5 cm.
Achat, 1990
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Alexandre Charpentier - Jeune mère allaitant son enfant
Alexandre Charpentier - Jeune mère allaitant son enfant
Alexandre Charpentier - Jeune mère allaitant son enfant
/
Alexandre Charpentier (1856 - 1909)
Artwork not currently exhibited in the museum

Este relieve ha hecho famoso a Charpentier. En 1883, expone uno en yeso, en el Salón de los Artistas franceses, que seduce a los críticos y a las instancias oficiales. El Estado adquiere esta primera versión y le encarga otra más en mármol, en 1888. A partir de los primeros 1890, no hay exposición donde Charpentier no muestre un ejemplar de esta obra.
Este éxito le lleva a multiplicar las réplicas, en todo tipo de materiales. Lo explota en varias dimensiones, de 8 cm a 1,50 m de alto. Hecho notable, estas variaciones de dimensiones y de materiales no alteran para nada la calidad plástica de la obra. Los sabrosos y virtuosos detalles, como el taburete reposa pies de la madre y el perfecto encogido del bebé, siguen preservados.
Al contrario de lo que siempre se afirma, no se trata de una representación de la Sra. Charpentier y de un hijo de la pareja, pero de la hermana de su cuñado, Louis Joly, y de su bebé. Desconocemos los nombres, tanto de la madre, como del niño. Este detalle tiene poca importancia, ya que Charpentier supo proporcionar un alcance universal a su Joven madre amamantando a su hijo.
Se ha inspirado de diversas fuentes, como las mujeres amamantado, modeladas por Dalou durante su periodo londinense de 1871 a 1880, una Maternidadde Eugène Carrière (1879, Aviñón, museo Calvet), prolongando de este modo una vena realista. La fuente formal más lejana, es la del Renacimiento italiano. El tratamiento en schiacciato, es decir en leve relieve, tiene mucho de los mármoles de Donatello. La composición y la iconografía recuerdan La Madonna de la escalera de Miguel Ángel (1489-1492, Florencia, Casa Buonarroti). ¿Acaso no es esta mujer amamantando una versión laica, moderna y popular de la Virgen y el Niño?