La Barque pendant l'inondation, Port-Marly

/
Alfred Sisley
La Barque pendant l'inondation, Port-Marly
1876
huile sur toile
H. 50,4 ; L. 61,0 cm.
Legs comte Isaac de Camondo, 1911
© Musée d’Orsay, dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Alfred Sisley
La Barque pendant l'inondation, Port-Marly
1876
huile sur toile
H. 50,4 ; L. 61,0 cm.
Legs comte Isaac de Camondo, 1911
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Sylvie Chan-Liat
Alfred Sisley (1839 - 1899)
En 1874, Sisley se retira a Marly-le-Roi y se hace el cronista de este pueblo situado a escasos kilómetros al Oeste de París. Su más bello motivo procede de una gran crecida del Sena que llega a inundar la municipalidad vecina de Port-Marly, en la primavera de 1876. El artista dedica seis lienzos a este acontecimiento. Capta la gran capa líquida con reflejos movedizos que transforma la tranquila casa de un comerciante de vinos, otorgándole misterio y poesía. Dos de estos lienzos están conservados en el museo de Orsay.
En esta versión, Sisley coloca la casa en posición oblicua, dejando un amplio espacio al cielo y al agua. Para la parte inundada, utiliza colores ligeros y anchas y yuxtapuestas pinceladas. Sin embargo, afirma mediante una factura precisa, la solidez de la casa, con muros amarillos y rosados. De este modo, la estabilidad y la permanencia de los elementos sólidos se oponen al fugitivo movimiento del elemento líquido que puede retirarse en cualquier momento.
La presencia de algunas siluetas humanas, montadas en barcas, fortalece la impresión de cotidianeidad transformada por "la invasión devastadora y la irresistible sustitución temporal de una nueva expresión, imprevista, enigmática, inquietante, con el aspecto conocido, habitual, familiar de las cosas" (Paul Jamot, La peinture au musée du Louvre, Ecole Française XIXe siècle, 1928).
Artwork not currently exhibited in the museum
Novedades de la colección