La Plage de Trouville

/
Eugène Boudin
La Plage de Trouville
1865
huile sur carton
H. 26,5 ; L. 40,3 cm.
Legs Eugène Béjot, 1932
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Eugène Boudin
La Plage de Trouville
1865
huile sur carton
H. 26,5 ; L. 40,3 cm.
Legs Eugène Béjot, 1932
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Eugène Boudin
La Plage de Trouville
1865
huile sur carton
H. 26,5 ; L. 40,3 cm.
Legs Eugène Béjot, 1932
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Eugène Boudin
La Plage de Trouville
1865
huile sur carton
H. 26,5 ; L. 40,3 cm.
Legs Eugène Béjot, 1932
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Eugène Boudin
La Plage de Trouville
1865
huile sur carton
H. 26,5 ; L. 40,3 cm.
Legs Eugène Béjot, 1932
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Eugène Boudin (1824 - 1898)
Artwork not currently exhibited in the museum
Nacido en Honfleur e hijo de marinero, Boudin intenta traducir en sus lienzos, el universo que le rodea: las playas, los buques, los cielos versátiles de las costas normandas. También toma por tema de estudio, la muchedumbre elegante y mundana que, bajo el Segundo Imperio, acude a las estaciones balnearias puestas de moda, como por ejemplo, Trouville. Los atuendos de las mujeres, en particular, proporcionan motivos obviamente coloridos que contrastan con las gamas de azules, de grises y de beige que el pintor alterna, en centenas de lienzos, según las condiciones atmosféricas que le inspiran.
Aquí elige un punto de vista bastante bajo, que pone el mar a penas visible, pero hace sentir la presencia del viento, contra el que los personajes y el perrito negro de primer plano se doblan. La sensación de la escena tomada en vivo, intensificada por juegos de vibraciones luminosas, designa a Eugène Boudin quien de hecho inició a Monet, con diecisiete años de edad, al trabajo en exterior, como un precursor del impresionismo.
Novedades de la colección