La Rade de Toulon
Artwork caption copied
Charles Isidore Choiselat
La Rade de Toulon
1845
cinq daguerréotypes formant panorama
H. 12,5 ; L. 85,0 cm.
Achat grâce au soutien du fonds du Patrimoine et de la commission nationale de la Photographie, 2001
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais
/ Patrice Schmidt
Artwork caption copied
Charles Isidore Choiselat
La Rade de Toulon
1845
cinq daguerréotypes formant panorama
H. 12,5 ; L. 85,0 cm.
Achat grâce au soutien du fonds du Patrimoine et de la commission nationale de la Photographie, 2001
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais
/ Patrice Schmidt
Artwork caption copied
Charles Isidore Choiselat
La Rade de Toulon
1845
cinq daguerréotypes formant panorama
H. 12,5 ; L. 85,0 cm.
Achat grâce au soutien du fonds du Patrimoine et de la commission nationale de la Photographie, 2001
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay)
/ Hervé Lewandowski
Artwork caption copied
Charles Isidore Choiselat
La Rade de Toulon
1845
cinq daguerréotypes formant panorama
H. 12,5 ; L. 85,0 cm.
Achat grâce au soutien du fonds du Patrimoine et de la commission nationale de la Photographie, 2001
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay)
/ Hervé Lewandowski
Artwork caption copied
Charles Isidore Choiselat
La Rade de Toulon
1845
cinq daguerréotypes formant panorama
H. 12,5 ; L. 85,0 cm.
Achat grâce au soutien du fonds du Patrimoine et de la commission nationale de la Photographie, 2001
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay)
/ Hervé Lewandowski
Charles Isidore Choiselat
(1815 -
1858)
Charles-Marie-Isidore Choiselat y Stanislas Ratel se interesaron muy pronto por el invento de Daguerre. En febrero de 1840, o sea cinco meses después de la publicación del proceso, ambos apasionados por la química y la alquimia se esforzaron en paliar algunas carencias del daguerrotipo, en particular su unicidad y su lentitud. Hoy en día se conoce de ellos aproximadamente unas veinte vistas, de un sorprendente dominio técnico. Estos paisajes y vistas de arquitectura están realizados principalmente en París, en la región de Grenoble y, como en este caso, en el sur de Francia, alrededor de 1845.
Ambos manifestaron su interés marcado por los panoramas. La rada de Toulon, formada por cinco placas que ofrecen un ángulo de casi 180 grados, es el mejor logrado de los cuatro que han llegado hasta nosotros. Se trata además de la primera fotografía conocida de la rada. La realización de esta vista excepcional de "un bello color rosado lila", verdadera marca de fábrica de Choiselat y Ratel, es totalmente una proeza técnica. Se trata de repetir cinco veces, con semejante éxito, el mismo trabajo, en un lapso de tiempo bastante breve. La operación se vuelve aún más delicada por la necesidad de captar, en una misma exposición, el cielo y las olas, con luminosidades desiguales.
La imagen revela el puerto de Toulon, apenas unos cuantos años antes de las obras de extensión. En 1852, en efecto, la fisionomía de la rada cambió por completo. Un nuevo cinturón de baluartes substituye la muralla edificada por Vauban, hacia 1680, que se ha vuelto demasiado exigua.
Por todas estas razones, este panorama constituye un testimonio excepcional de los comienzos de la fotografía en Francia y presenta un interés documental de primer orden.
Ambos manifestaron su interés marcado por los panoramas. La rada de Toulon, formada por cinco placas que ofrecen un ángulo de casi 180 grados, es el mejor logrado de los cuatro que han llegado hasta nosotros. Se trata además de la primera fotografía conocida de la rada. La realización de esta vista excepcional de "un bello color rosado lila", verdadera marca de fábrica de Choiselat y Ratel, es totalmente una proeza técnica. Se trata de repetir cinco veces, con semejante éxito, el mismo trabajo, en un lapso de tiempo bastante breve. La operación se vuelve aún más delicada por la necesidad de captar, en una misma exposición, el cielo y las olas, con luminosidades desiguales.
La imagen revela el puerto de Toulon, apenas unos cuantos años antes de las obras de extensión. En 1852, en efecto, la fisionomía de la rada cambió por completo. Un nuevo cinturón de baluartes substituye la muralla edificada por Vauban, hacia 1680, que se ha vuelto demasiado exigua.
Por todas estas razones, este panorama constituye un testimonio excepcional de los comienzos de la fotografía en Francia y presenta un interés documental de primer orden.
Artwork not currently exhibited in the museum