La Tour Eiffel foudroyée

/
Gabriel Loppé
La Tour Eiffel foudroyée
1902
épreuve sur papier
H. 17,5 ; L. 12,5 cm.
Don Mme Bernard Granet et ses enfants et Mlle Solange Granet, 1981
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Gabriel Loppé
La Tour Eiffel foudroyée
1902
épreuve sur papier
H. 17,5 ; L. 12,5 cm.
Don Mme Bernard Granet et ses enfants et Mlle Solange Granet, 1981
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Gabriel Loppé (1825 - 1913)
Artwork not currently exhibited in the museum
El interés de los fotógrafos por la torre Eiffel no se agota finalizando las obras. Desde el balcón del apartamento Gabriel Loppé, avenida del Trocadero, el monumento constituye un motivo privilegiado, que esté iluminado por guirnaldas o, como aquí, revelado por los relámpagos de un cielo de tempestad.
El 15 de junio 1905, el fotógrafo – también conocido por su obra de pintor - escribe a Gustave Eiffel: "No tengo revelados, por el momento, del cliché de la Torre con los relámpagos. Tras echar a perder muchos negativos, debido a lo poco cuidadosos que eran los profesionales a quienes los entregaba para realizar los revelados, he optado por hacer yo mismo todas las operaciones tan fastidiosas, para tener algunos regalos para obsequiar a mis amigos. De modo que voy a preparar un poco de fijativo para preparar ambos revelados que sus corresponsales le ruegan remitirles. Hasta la fecha he hecho muy pocos revelados que he dado a 5 o 6 amigos míos y también a algunas personas que no tengo el honor de conocer, pero que tengo en gran consideración; para usted, Caballero, que ha creado el más original monumento, el más moderno; el único que me da la sensación de la inmensidad, de la variedad, de la finura y del resplandor del cielo parisino, de esta [sic] atmósfera que los humos de las fábricas no han podido ensuciar y que envuelve el paisaje parisino de una armonía y de un encanto tan artístico".
Novedades de la colección