Laitière normande à Gréville

Jean-François Millet
Laitière normande à Gréville
en 1874
huile sur toile
H. 73,0 ; L. 57,0 cm.
Legs James N.B. Hill, 1978
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Jean-François Millet (1814 - 1875)
Rez-de-chaussée, Galerie Seine

Aunque la Lechera normanda sea una de las últimas obras pintadas por Millet, también es un motivo por el que se interesó durante toda su vida. Robert L. Herbert estudiando el génesis de este cuadro ha descubierto en efecto, en el museo Thomas Henry de Cherbourg, la reproducción de una acuarela del artista fechada en 1840. Representa, en un estilo neo-rococó que se aproxima a los grabados románticos que circulaban entonces, una primera lechera normanda. Existen numerosas campesinas que transportaban así encima de un hombro un recipiente cerrado con un tapón de hierba, en el campo normando.
La gran figura femenina se destaca aquí sobre un cielo claro con dominante amarillo. Camina por un estrecho sendero trazado en la hierba, vestida con una camisa blanca, un corpiño anaranjado, y una falda gris. Un faldón de tejido azul, fruncido en la cintura, pasa por encima del hombro izquierdo. En el horizonte, se percibe una barrera de la que sobresale la cabeza de una vaca, seguramente la que acaba de ser ordeñada. Este cuadro, fruto de una larga observación, se quedó inacabado, pero perfectamente conforme al estilo de las últimas obras del pintor: utilización del trazo espeso que acota el cuerpo y acentúa el efecto escultural de la silueta, libertad de la pincelada, eliminación de cualquier detalle superfluo.