Lampe de table

Louis Majorelle
Lampe de table
entre 1902 et 1904
bronze doré et ciselé, verre soufflé gravé à l'acide et à la roue
H. 70,5 ; L. 20,5 cm.
Dation, 1996
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Louis Majorelle (1859 - 1926)
Niveau médian, Salle 64

En 1890, Majorelle instala un taller exclusivamente dedicado a la realización de elementos en bronce, cobre o hierro forjado, destinados a la ornamentación de sus muebles. Más tarde, a partir de 1898, el trabajo del metal se convierte en el terreno de múltiples investigaciones que contribuyen a la elaboración del estilo Majorelle. Por ello, no resulta tan sorprendente que, en la colaboración Daum-Majorelle que se concretiza en 1903, el elemento dominante sea el propio Majorelle. Fue el que proporcionó el dibujo de las bases de hierro forjado o de bronce, fue el que eligió las formas, las decoraciones y tamaños de diversos tipos de iluminación.
El modelo de esta lámpara de mesa no se conoce hasta la fecha mediante ningún otro ejemplar. Se inspira en otro modelo de 1903 el globo floral, sus soportes en forma de amplias hojas enrolladas y el pie, constituido por la combinación de varios tallos vegetales. Todos estos elementos aparecen como una estilización del nenúfar.
El modelo de 1903 presentaba en su base, emergiendo del agua, varios pequeños batracios cuya presencia acentúa de manera ingenua y poco hábil una sugerencia al mundo acuático. La base de nuestro modelo es totalmente distinta. Animada por flexibles ondulaciones de los tallos, de los que algunos se terminan por inflorescencias, otorga al objeto un impulso dinámico y ascendente de una gran elegancia que culmina con la eclosión de la flor luminosa.
Cabe además destacar el excepcional estado de conservación de esta lámpara: es en efecto muy raro que el pie y la protección de la bombilla no se hayan desparejado.