L'Après-midi bourgeoise

Pierre Bonnard
L'Après-midi bourgeoise
1900
huile sur toile
H. 139,0 ; L. 212,0 cm.
Dation, 1988
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Pierre Bonnard
L'Après-midi bourgeoise
1900
huile sur toile
H. 139,0 ; L. 212,0 cm.
Dation, 1988
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Pierre Bonnard - L'Après-midi bourgeoise
Pierre Bonnard - L'Après-midi bourgeoise
/
Pierre Bonnard (1867 - 1947)

"Esta sorprendente Tarde burguesa en la que Bonnard comienza verdaderamente a parecerse", escribe Thadée Natanson, en 1951, en El Bonnard que propongo. ¿Presiente en este lienzo el redactor jefe de La Revue blanche la futura plenitud del pintor al salir de su periodo Nabi? De hecho, esta obra pertenece a un periodo central de la carrera del artista, cuando abandona las tendencias japonistas y el Art Nouveau, característicos de su primer estilo.
La escena representa la familia del compositor Claude Terrasse, cuñado del artista, delante de la casa del Clos au Grand Lemps (Isère), en una tarde soleada. De un formato excepcional en la obra de Bonnard de esta época, el lienzo se inscribe en la tradición del gran retrato de grupo cuya Familia Bellelli de Degas (museo de Orsay) representa uno de los más notables ejemplares.
De los demás Impresionistas, Bonnard utiliza la puesta en escena de sus figuras, pero aquí se acaba toda filiación. Esta reunión de personajes en poses petrificadas, que rozan a veces la caricatura, evoca un fresco primitivo. También reencontramos la inspiración naïve de un Aduanero Rousseau, sin olvidar al Seurat de La Grande Jatte.
De su periodo Nabi, el artista guarda el afán por la puesta en escena decorativa y las deformaciones cómicas. El humor constituye, por otro lado, una de las calidades dominantes de este retrato de grupo, maliciosamente titulado La tarde burguesa.
Esta obra prefigura las grandes ventanas abiertas hacia el campo de Vernon o del Cannet que llegarán posteriormente. Presenta resonancias sorprendentemente modernas y prefigura algunos lienzos de Balthus (1908-2001).

Artwork not currently exhibited in the museum