Le Berceau

/
Berthe Marie Pauline Morisot
Le Berceau
1872
huile sur toile
H. 56,0 ; L. 46,5 cm.
Achat, 1930
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Berthe Marie Pauline Morisot
Le Berceau
1872
huile sur toile
H. 56,0 ; L. 46,5 cm.
Achat, 1930
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Michel Urtado
Berthe Marie Pauline Morisot (1841 - 1895)
Artwork not currently exhibited in the museum
La Cuna, sin duda alguna, el cuadro más famoso de Berthe Morisot, fue pintado en 1872, en París. La artista representa en él a una de sus hermanas, Edma, velando por el sueño de su hija, Blanche. Es la primera aparición de una imagen de maternidad en la obra de Morisot, tema que se convertirá en uno de sus argumentos de predilección.
La mirada de la madre, la línea de su brazo izquierdo doblado, al que hace frente el brazo también plegado del niño, los ojos cerrados del bebé, dibujan una diagonal que resalta todavía más el movimiento de la cortina en el fondo. Esta diagonal relaciona la madre con su hijo. El gesto de Edma, que corre el visillo de la cuna entre el espectador y el bebé, intensifica todavía más el sentimiento de intimidad y de amor protector expresado en el cuadro.
Berthe Morisot expone La Cuna con motivo de la exposición expresionista de 1874 y fue, por tanto, la primera mujer en exponer con el grupo. El cuadro apenas tuvo repercusión, pero importantes críticos subrayan, sin embargo, su gracia y elegancia. Tras haber intentado venderlo,, sin éxito, Berthe Morisot no lo mostrará más y La Cuna permanecerá en la familia del modelo hasta su adquisición por el museo del Louvre en 1930.
Novedades de la colección