Le Convalescent

Carolus-Duran
Le Convalescent
Vers 1860
huile sur toile
H. 99,0 ; L. 125,5 cm.
Achat, 1919
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Carolus-Duran (1837 - 1917)

Este lienzo conserva el recuerdo de un cuadro presentado por Carolus-Duran en el concurso Wicar de Lille, titulado La visita al convaleciente. Pintor neoclásico, coleccionista y benefactor del museo de Lille, Jean-Baptiste Wicar (1762-1834) había establecido un concurso en el que los artistas tenían que demostrar sus conocimientos en perspectiva, anatomía, pintura y expresión. Carolus-Duran se lleva el premio en 1861, con La visita al convaleciente, lo que le permite obtener una beca e irse a Italia.
A pesar de este éxito, se muestra descontento de su obra y la recorta, para conservar sólo dos fragmentos: un perro blanco, y este Convaleciente. Existe una variación del mismo tema, El hombre dormido, obsequio del artista al museo de Lille en 1862.
Esta obra está vinculada con el realismo, corriente que apoyan Zacharie Astruc, un amigo de Carolus-Duran, pero también los pintores Fantin-Latour y Alphonse Legros, quienes le han alentado en esta dirección. La influencia de Courbet y de su Hombre herido - que Carolus-Duran pudo ver en 1855, en el pabellón del Realismo, erigido por Courbet en el seno de la Exposición Universal -, es flagrante. El recorte del cuadro crea un enfoque original, a la Degas, acentuando la modernidad. Tal vez sea lo que explique el gesto del artista. Con su factura vigorosa, su esplendoroso colorido, El convaleciente es uno de los mayores logros de Carolus-Duran.

Rez-de-chaussée, Salle 6