Le Pauvre Pêcheur

Pierre Puvis de Chavannes
Le Pauvre Pêcheur
1881
huile sur toile
H. 154,7 ; L. 192,5 cm; pds. 80 kg. avec cadre H. 185,5 ; L. 222,5 cm
Achat à Pierre Puvis de Chavannes, 1887
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Pierre Puvis de Chavannes (1824 - 1898)
El Pobre pescador es el primer cuadro de Puvis de Chavannes comprado por el Estado. Pero la obra, que generó apasionadas reacciones durante el Salón de 1881, tan sólo fue adquirida en 1887, con motivo de su nueva presentación pública por el mercante Durand-Ruel. Van a ser necesarios 6 años para que un museo nacional se atreva a mostrar este cuadro radical, tan poco realista de cara a las normas de la época.
Puvis pretendía proporcionar una visión completa de la indigencia y de la resignación, pintando, sin artilugios, un padre viudo y sus dos hijos, en un paisaje inhóspito. La elección del pescador se debe evidentemente, a las resonancias bíblicas del tema. En 1881, el carácter sintético del cuadro, su rechazo del modelado y de la perspectiva tradicionales, su claroscuro verdoso, pusieron en contra del artista, la mayoría de los críticos.
El escritor Huysmans comparó el cuadro a imágenes de misal y a viejos frescos sin brillo ni profundidad. No obstante, algunos artistas de la generación creciente, de Seurat a Gauguin y Maurice Denis, por no hablar de Picasso, se iban a entusiasmar por la extremada depuración, y lo conmovedor de esta imagen silenciosa.
Niveau médian, Salle 59
Novedades de la colección