Le Penseur

Auguste Delaherche
Le Penseur
1895
encrier : étain fondu et ciselé, grès émaillé
H. 15,5 ; L. 25,5 cm.
Don descendants d'Hippolyte Durand-Tahier, 2003
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Auguste Delaherche
Le Penseur
1895
encrier : étain fondu et ciselé, grès émaillé
H. 15,5 ; L. 25,5 cm.
Don descendants d'Hippolyte Durand-Tahier, 2003
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Gérard Blot
Auguste Delaherche
Le Penseur
1895
encrier : étain fondu et ciselé, grès émaillé
H. 15,5 ; L. 25,5 cm.
Don descendants d'Hippolyte Durand-Tahier, 2003
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Gérard Blot
Auguste Delaherche - Le Penseur
Auguste Delaherche - Le Penseur
Auguste Delaherche - Le Penseur
/
Auguste Delaherche (1857 - 1940)

Parece ser que la figura del Pensador fue compuesta por Charpentier en complemento del tintero ya creado por Delaherche. En efecto, el catálogo del Salón de la Sociedad Nacional de Bellas Artes de 1895, donde se expuso por primera vez El Pensador, está redactado del modo siguiente: "Tapa de tintero para un gres de Delaherche". Por otro lado, sabemos que la producción de Delaherche en el taller de la calle Blomet, de donde procede el tintero, se detuvo en 1894.
La forma muy sencilla de la bandeja del tintero, deja la preeminencia del efecto decorativo a los juegos de colores, determinados por el azar, de la tapa de esmalte flambeado. Su color cálido y brillante exalta por contraste el aspecto mate y la suavidad del grano del estaño de la escultura.
Un ejemplar de este tintero fue enviado en 1896 a Bruselas a la segunda exposición de la Libre Esthétique. Madeleine Octave-Maus lo considera como "uno de los objetos más acertados del arte aplicado". Fue regalado por Charpentier y Delaherche a Octave Maus, el organizador de esta exposición.
A la manera de Rodin jugando con sus "piezas", a Charpentier le gusta reutilizar un motivo decorativo que presenta en varios materiales. Asimismo, varios años más tarde, reutiliza El Pensador, para otro modelo de tintero, dibujado por Maurice Dufrêne (1876-1955) y ejecutado en gres por Pierre-Adrien Dalpayrat (1844-1910), siendo entonces editado por La Maison moderne. Ambas versiones del tintero tuvieron tanto éxito una como otra.

Niveau médian, Salle 65