Le Stryge

Charles Nègre
Le Stryge
vers 1853
épreuve sur papier salé à partir d'un négatif sur papier ciré
H. 32,5 ; L. 23,0 cm.
Achat, 2002
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Alexis Brandt
Charles Nègre (1820 - 1880)
Artwork not currently exhibited in the museum
Fue un gran coleccionista francés, André Jammes, quien eligió titular esta fotografía La Estirge, por analogía con un famoso grabado del pintor Charles Méryon. En él vemos la famosa gárgola de Notre-Dame de París, dibujada por Viollet-le-Duc, que puede en efecto evocar una estirge, criatura fantástica, vampiro que procede tanto de la mujer como de la perra.
El personaje que posa con sombrero de copa detrás de la escultura que se alza por encima de los tejados de la ciudad es Henri Le Secq, otro fotógrafo importante de la época. Eligiendo que su amigo pose de esta manera en la cima de la torre Norte de Notre-Dame, Nègre parece evocar un doble interés común. Se trata por un lado de su afán por la arquitectura gótica, a la que dedican ambos numerosos clichés, y de su amor por el París moderno, que son de los primeros en fotografiar.
Charles Nègre no expone La Estirge en vida. Sino que la pone en venta con el marchante Goupil y la fuerza y la riqueza de esta imagen impresionan en seguida la imaginación de los fotógrafos, grabadores o caricaturistas. La estructura notablemente diseñada de la composición explica sin duda en parte su poder de fascinación. Observamos de este modo la verticalidad del muro, la diagonal de la galería, la nitidez con la que las molduras y las esculturas se destacan del fondo, en particular en la mitad izquierda. En la lejanía, se extiende París al que Le Secq parece lanzar el desafío de un Rastignac: "¡Y ahora...tu y yo!".
Novedades de la colección