Les Alyscamps

Paul Gauguin
Les Alyscamps
1888
huile sur toile
H. 91,5 ; L. 72,5 cm avec cadre H. 117 ; L. 95,8 ; EP. 10 cm
Don comtesse Vitali, 1923
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Paul Gauguin (1848 - 1903)
Artwork not currently exhibited in the museum
En octubre de 1888, Gauguin llega a Arles, invitado por su amigo Vincent Van Gogh para que se vaya a vivir y a trabajar con él. Ambos artistas intercambian desde varios meses una larga correspondencia, confiándose mutuamente el avance de sus investigaciones, hacia una visión no naturalista del paisaje.
Este cuadro, con flamígeros colores otoñales es probablemente uno de los primeros lienzos realizados por Gauguin en esta ciudad. Representa la necrópolis romana de Arles, dedicada a la inhumación de los cristianos, en el siglo III por San Trófimo, primer obispo de Arles. De dicho lugar, tan sólo quedan en el siglo XIX los paseos de cipreses y algunos sarcófagos vacíos que proporcionan al recinto un aspecto profundamente melancólico.
Gauguin elige excluir casi totalmente el motivo histórico, dejando tan sólo figurar en el plano de fondo la torre linterna y parte del edificio de la iglesia románica de San Honorato, construida en el mismo recinto. Ningún sarcófago está visible, sólo campos, bosques y un canal a lo largo del que caminan tres personajes: dos mujeres con traje de arlesianas y un hombre. Gauguin, que no encontraba muchos encantos a las Arlesianas, bautizó su cuadro irónicamente Paisaje o Tres Gracias en el Templo de Venus cuando lo expidió a Theo Van Gogh, el hermano de Vincent, su mercante de cuadros.
Con sus masas yuxtapuestas y su factura plumeada, este lienzo es característico del sintetismo de Gauguin. Esta pincelada, inspirada por Cézanne, permite transcribir el motivo sin imitar lo real. Los colores extremados hasta saturación, constituyen también una interpretación sujetiva y decorativa del paisaje. Esta serena vista de los Alyscamps contrasta con las composiciones contemporáneas atormentadas de Van Gogh, realizadas sobre el mismo motivo.
Novedades de la colección