L'Existence

Georges Lacombe
L'Existence
entre 1894 et 1896
bas-relief en noyer
H. 68,5 ; L. 141,5 ; P. 6,0 cm.
Achat, 1956
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Georges Lacombe (1868 - 1916)

En el grupo de los pintores Nabis, Lacombe es el "nabi escultor". Le gusta sobre todo tallar directamente la madera y su obra está obviamente influenciada por el arte de Gauguin.
La Existencia forma parte de un conjunto de cuatro paneles de madera, que en su origen eran los cuatro lados de una cama. Lacombe la había fabricado hacia 1894-1896 para su taller de Versailles, que llamaba el "ergaster de los Nabis". De ambos largos lados, están representadas dos parejas, al comienzo y al final de su vida en común, El Amor y La Muerte; al pié de la cama, está esculpido El Nacimiento, y en la cabecera La Existencia, que es el más esotérico. Observamos una larga serpiente que se muerde la cola: Representa la energía vital. Los rizos de su cuerpo forman dos ojos. Con dos narices y dos bocas, el conjunto forma a su vez una pareja besándose, vista de perfil, y un rostro de frente, con rasgos negroides. En la izquierda, vemos un sexo femenino, representado como una hoja grande con estrías. Espermatozoides surgen de los ángulos.
Pese a que las formas estén estilizadas, esta representación es de una rotunda crudeza. También es el caso del Nacimiento: asistimos al momento en que el partero saca la cabeza del bebé. Por supuesto, estos cuatro paneles nunca fueron mostrados al público de la época. ¡Hubiesen chocado muchísimo! Se han quedado en la familia del artista hasta su adquisición por los museos en 1956.

Niveau médian, Salle 71
Novedades de la colección