Madame Adelaide Aurnheimer

/
Paolo Troubetzkoy
Madame Adelaide Aurnheimer
entre 1897 et 1898
statuette en bronze
H. 53 ; L. 66,8 ; P. 69,8 cm; pds. 41 kg.
Achat, 1905
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Paolo Troubetzkoy
Madame Adelaide Aurnheimer
entre 1897 et 1898
statuette en bronze
H. 53 ; L. 66,8 ; P. 69,8 cm; pds. 41 kg.
Achat, 1905
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Paolo Troubetzkoy
Madame Adelaide Aurnheimer
entre 1897 et 1898
statuette en bronze
H. 53 ; L. 66,8 ; P. 69,8 cm; pds. 41 kg.
Achat, 1905
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Paolo Troubetzkoy
Madame Adelaide Aurnheimer
entre 1897 et 1898
statuette en bronze
H. 53 ; L. 66,8 ; P. 69,8 cm; pds. 41 kg.
Achat, 1905
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Paolo Troubetzkoy
Madame Adelaide Aurnheimer
entre 1897 et 1898
statuette en bronze
H. 53 ; L. 66,8 ; P. 69,8 cm; pds. 41 kg.
Achat, 1905
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Paolo Troubetzkoy (1866 - 1938)
Nacida en Dresde en 1873, Adelaide Ratsch se casa con el marchante alemán Carlo Federico Aurnheimer. La pareja se instala en Milán, en los años 1880 y se convierte en uno de los principales mecenas de la Famiglia artistica milanese, una galería de arte fundada en 1873 y que apoya a jóvenes artistas. Pertenece a un movimiento artístico y literario, la "Scapigliatura", especie de bohemia de vanguardia.
En 1897, con motivo del carnaval, la Famiglia artistica organiza un gran baile de máscaras en el teatro lírico de la ciudad. Este acontecimiento da lugar a un concurso de elegancia. El primer premio es un retrato esculpido del vencedor o de la vencedora en traje de baile, realizado por el artista italiano Paolo Troubetzkoy. Fue Adélaide Aurnheimer la vencedora. Posa con su traje de Manon Lescaut, la heroína de una novela del Abad Prévost que escandalizó, a partir de 1731, y sobre todo una ópera de Giacomo Puccini, creada en Turín en 1893.
No es de sorprender que Troubetzkoy se haya asociado a un acontecimiento mundano de este tipo. Este aristócrata nutre una predilección por los retratos de personalidades que pertenecen a la alta sociedad y al mundo de la cultura. Instalado en París en 1905, Troubetzkoy tuve un inmenso éxito con este tipo de estatuas de figuras enteras de pie o sentadas. Fue entonces que el museo del Luxemburgo adquiere este bronce.
La técnica nerviosa del escultor traduce perfectamente los temblores del vestido. Toda la materia parece disolverse en un movimiento continuo.
Niveau médian, Salle 60
Novedades de la colección