Nature morte aux oignons

/
Paul Cézanne
Nature morte aux oignons
entre 1896 et 1898
huile sur toile
H. 66 ; L. 82 cm avec cadre H. 90 ; L. 106 ; EP. 8 cm
Legs Auguste Pellerin, 1929
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Paul Cézanne
Nature morte aux oignons
entre 1896 et 1898
huile sur toile
H. 66 ; L. 82 cm avec cadre H. 90 ; L. 106 ; EP. 8 cm
Legs Auguste Pellerin, 1929
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Paul Cézanne (1839 - 1906)

El tema del bodegón, acorde con el carácter de Cézanne y de su modo de trabajar, llamó particularmente la atención del artista a lo largo de su carrera. Tras los pintores de las escuelas holandesa y española, atentos a la "vida silenciosa", Cézanne es sensible a la poesía de los accesorios de la vida cotidiana. Pero más que los nombres de Vermeer, Zurbarán o Goya, fue el de Chardin que se impone. De modo que, para dar la impresión de profundidad, el artista utiliza a menudo, y en particular aquí, el proceso del cuchillo colocado al sesgo, proceso ya tomado de Chardin por Manet.
Junto a cebollas, cuya forma esférica se presta a sus investigaciones sobre el volumen, Cézanne representa algunos objetos simples. Además del cuchillo, encontramos una botella, un vaso y un plato. La repetida utilización de semejantes accesorios en sus bodegones revela que el pintor concentra su interés en la ordenación de los objetos, el tratamiento del espacio y estudia las incidencias de la luz sobre las formas.
Encima de la mesa, Cézanne introduce, como a menudo en los bodegones de su último periodo, un drapeado con efecto decorativo que hace desaparecer la construcción rigurosa establecida. El tejido se destaca, así como la botella, sobre un fondo totalmente vacío y neutro que diferencia esta obra de los demás bodegones del final, más sobrecargados.
También observamos la colocación de un sistema de representación nuevo, que Cézanne iba a profundizar después y que abre la senda al cubismo. Mientras que la botella o el friso del mueble se muestran frontalmente, la perspectiva de la encimera de la mesa está mucho más realzada: en una misma composición, los objetos están pintados a partir de varios puntos de vista.

Artwork not currently exhibited in the museum
Novedades de la colección