Portrait d'Alexandre Dumas
Alexis Gouin, alumno de los pintores Girodet y Jean-Baptiste Regnault, empezó una carrera de miniaturista que se orientó clásicamente, a partir de 1847, al retrato con daguerrotipo. En 1851, obtuvo una mención honorífica en la Exposición Universal de Londres por sus daguerrotipos coloreados. En aquella época adoptó el procedimiento del daguerrotipo estereoscópico, que daba una impresión de relieve al observar a través de una lente prevista a este efecto y había causado sensación en esta misma exposición.
Éste es el primer retrato fotografiado del prolífico escritor Alejandro Dumas, autor de Los tres mosqueteros (1844) y de El Conde de Montecristo (1844-1845), en el que aparece joven y sonriente, perturbador y sensual. Se le atribuye casi con certeza a Gouin, quien utilizó la misma técnica para realizar los retratos del escultor James Pradier y de su hermana Louise, ambos grandes amigos de Dumas y de Flaubert.