Portrait de l'artiste à l'âge de dix-huit ans

/
Maurice Denis
Portrait de l'artiste à l'âge de dix-huit ans
1889
huile sur toile
H. 33,5 ; L. 25,0 cm.
Dation, 2001
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Maurice Denis
Portrait de l'artiste à l'âge de dix-huit ans
1889
huile sur toile
H. 33,5 ; L. 25,0 cm.
Dation, 2001
© droits réservés
Maurice Denis (1870 - 1943)
Artwork not currently exhibited in the museum
En 1889, la vocación precoz de Maurice Denis, el "Nabi de bellos iconos", ya estaba bastante confirmada. En julio de 1888, ya se había representado en un Autorretrato al lápiz, vestido con una bata de artista y chalina alrededor del cuello; corría el año de su entrada en la Escuela de Bellas Artes y en la Academia Julian, donde iba a conocer a Sérusier, Bonnard, Ibels y Ranson. También era el año del Talisman de Sérusier (París, museo de Orsay). En 1889, ya pinta obras tan comprometidas como las dos primeras versiones del Misterio católico (col. part. y Saint-Germain-en-Laye, museo departamental Maurice Denis) y Subida al Calvario (museo de Orsay). Al año siguiente realizará su famosa definición del cuadro como "una superficie llana..." que hará de él el teórico más activo del movimiento Nabi.
El artista se ha representado a menudo, desde el comienzo de su carrera hasta la madurez, ya sea solo, en cuadros de imaginativa composición, o en compañía de miembros de su familia. En estas diversas imágenes, siempre aparece como lo describía Bonnard en 1945, dos años tras su muerte, como si los años dejasen poca huella en él: "Denis tenía un rostro redondo, más bien sonriente en el que se leía la voluntad y la reflexión. Sus ojos azules miraban hacia el interior." (Pierre Bonnard, catálogo Exp. Maurice Denis, museo nacional de Arte Moderno, 1945, p. 5, "Presentación por Pierre Bonnard").
Novedades de la colección