Ravachol
Emmanuel Fremiet
(1824 -
1910)
Niveau médian,
Salle 55
En regla general, las esculturas de Fremiet están compuestas de manera simple y descriptiva, en base a una estética fundada en la exactitud científica. Sin embargo el escultor desarrolla otras a lo largo de su carrera de una vena muy diferente. Se deleita en efecto moldeando figuras de fantasía, de pesadilla, y a menudo humorísticas. La decoración del comedor de la mansión Dervillé es una de las principales realizaciones en este ámbito.
Stéphane Dervillé (1848-1925), hijo del famoso marmolista, es uno de los organizadores de la Exposición Universal de 1900, y luego comisario de la sección francesa de la exposición de Turín en 1911. Encarga a Fremiet la decoración de su mansión, a proximidad del parque Monceau en París, que anteriormente había pertenecido a Sarah Bernhardt.
Esta decoración animalaria y fantástica, realizada entre 1890 y 1904, se compone de dos grupos en bronce, El pelicano gastrónomo y El simio de las burbujas de jabón (estas últimas estando formadas por bombillas eléctricas), dos arañas, y dos estatuas fantásticas en bronce, haciendo una simetría: Chauchard y Ravachol.
El tono del conjunto es obviamente satírico, como lo demuestra la inscripción al pie de los simios: Libertad /Abajo Dervillé / el gerente. Este toque anarquista aclara el título de esta divertida estatuita, mitad-lobo, mitad-gárgola, con todos los colmillos salidos. Ravachol evoca directamente al anarquista, de su verdadero nombre François Claudius Koenigstein, autor de varios atentados, guillotinado en 1892. El nombre con el que se atavía la estatua simétrica, cuyo yeso fue adquirido por el museo de Orsay en 1993, alude a Alfred Chauchard (1821-1909), director de los Grandes Almacenes del Louvre, famoso coleccionista y gran donante de los museos nacionales... perfecto contrapunto del terrorista. Este modelo original permite abordar un aspecto menos conocido de la obra de Fremiet, además bien representado en el museo de Orsay.
Stéphane Dervillé (1848-1925), hijo del famoso marmolista, es uno de los organizadores de la Exposición Universal de 1900, y luego comisario de la sección francesa de la exposición de Turín en 1911. Encarga a Fremiet la decoración de su mansión, a proximidad del parque Monceau en París, que anteriormente había pertenecido a Sarah Bernhardt.
Esta decoración animalaria y fantástica, realizada entre 1890 y 1904, se compone de dos grupos en bronce, El pelicano gastrónomo y El simio de las burbujas de jabón (estas últimas estando formadas por bombillas eléctricas), dos arañas, y dos estatuas fantásticas en bronce, haciendo una simetría: Chauchard y Ravachol.
El tono del conjunto es obviamente satírico, como lo demuestra la inscripción al pie de los simios: Libertad /Abajo Dervillé / el gerente. Este toque anarquista aclara el título de esta divertida estatuita, mitad-lobo, mitad-gárgola, con todos los colmillos salidos. Ravachol evoca directamente al anarquista, de su verdadero nombre François Claudius Koenigstein, autor de varios atentados, guillotinado en 1892. El nombre con el que se atavía la estatua simétrica, cuyo yeso fue adquirido por el museo de Orsay en 1993, alude a Alfred Chauchard (1821-1909), director de los Grandes Almacenes del Louvre, famoso coleccionista y gran donante de los museos nacionales... perfecto contrapunto del terrorista. Este modelo original permite abordar un aspecto menos conocido de la obra de Fremiet, además bien representado en el museo de Orsay.