Régates à Argenteuil

/
Claude Monet
Régates à Argenteuil
vers 1872
huile sur toile
H. 48,0 ; L. 75,3 cm.
Legs Gustave Caillebotte, 1896
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Claude Monet
Régates à Argenteuil
vers 1872
huile sur toile
H. 48,0 ; L. 75,3 cm.
Legs Gustave Caillebotte, 1896
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Claude Monet (1840 - 1926)
En Ile de France, la moda del remo se desarrolla a partir de 1830. Barcos de carreras se enfrentan en Argenteuil desde 1850, ya que el Sena forma aquí un estanque que ofrece la mayor extensión acuática de la región parisina. Conectado con París por tren, este municipio atrae numerosos competidores y el domingo, la muchedumbre de los paseantes confluye a dicha reputada ciudad náutica.
Claude Monet vive y trabaja en Argenteuil de diciembre de 1871 a 1878 y la mitad de los cuadros que pinta durante este periodo, representan las orillas del Sena.
Dos años antes de que exista oficialmente la corriente impresionista, Monet realiza esta primera pintura que ya dispone de todas sus características, en particular la famosa pincelada fraccionada. Regatas en Argenteuil fue pintado con luz natural, ya que gracias a los tubos de estaño y al caballete portátil, los pintores pueden salir del taller y trabajar a partir del motivo. Lo que el pintor pretende captar es la fluidez del aire y del agua, su aspecto cambiante según las luces. Monet expresa esta búsqueda en estos términos: "Quiero hacer lo impalpable. ¡Es horrible esta luz que se escapa, llevándose al color!".
Niveau supérieur, Salle 30
Novedades de la colección