Romains de la décadence

/
Thomas Couture
Romains de la décadence
1847
huile sur toile
H. 472,0 ; L. 772,0 cm.
Achat au Salon, 1846
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Thomas Couture
Romains de la décadence
1847
huile sur toile
H. 472,0 ; L. 772,0 cm.
Achat au Salon, 1846
© Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais / Patrice Schmidt
Thomas Couture
Romains de la décadence
1847
huile sur toile
H. 472,0 ; L. 772,0 cm.
Achat au Salon, 1846
© RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski
Thomas Couture (1815 - 1879)
Thomas Couture necesitó tres años para acabar los Romanos de la decadencia cuyas dimensiones demuestran la alta ambición artística. Quería que su cuadro generase la renovación de la pintura francesa y para ello hace referencia, sin gran originalidad, a los maestros de la Grecia antigua, del Renacimiento y de la escuela flamenca. La obra forma parte del género de la pintura histórica, considerado como el más noble en el siglo XIX: De modo que debe representar acciones humanas y fomentar un mensaje moral. Este fue plasmado por el propio Couture, que cita en el catálogo del Salón de 1847, donde se mostró el cuadro, dos versos de Juvenal, un poeta romano (hacia 55-140 d. J.C.): "Más cruel que la guerra, el vicio se ha abatido sobre Roma y venga el universo vencido".
En el centro del cuadro, Couture ha colocado el grupo de los lujuriosos, agotados, desencantados o todavía bebiendo y bailando. En el primer plano, se encuentran tres hombres que no participan en esta bacanal: en la izquierda, un chico melancólico sentado encima de una columna y en la derecha dos visitantes extranjeros que echan una mirada reprobadora sobre la escena. Por fin, encima del conjunto, estatuas antiguas parecen también condenar la orgía.
Más allá de la ilustración de un texto de la Antigüedad, Couture abarca la sociedad francesa de su época. Jacobino, republicano y anticlerical, crítica la decadencia moral de la Francia de la Monarquía de Julio, cuya clase al poder fue desacreditada por una serie de escándalos. Este cuadro constituye de este modo una "alegoría realista", por otro lado, los críticos de arte de 1847 veían en estos Romanos "Los Franceses de la decadencia".
Rez-de-chaussée, Allée centrale des sculptures
Novedades de la colección